Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Por Ávila ha criticado a PP, PSOE y Cs por no haber apoyado en el pleno de la Diputación su moción de apoyo a las demandas de los representantes de los trabajadores de Correos.
Los portavoces de los tres grupos votaron en contra tras rechazar el portavoz de Por Ávila, Alberto Encinar, llegar a un acuerdo para aprobar una declaración institucional. Según Encinar, el texto fue "consensuado" con los representantes de los trabajadores, por lo que a su juicio, "estos tres partidos alineados, se retratan y tendrán que dar cuentas a la sociedad y a los trabajadores de su postura”.
Según sostiene el protavoz de Por Ávila, “tanto PP como CS y PSOE han votado en contra de que la Diputación inste al Gobierno de España y al resto de entidades implicadas que se aseguren los puestos estructurales del servicio de Correos suprimidos en la provincia, además de mantener las condiciones laborales y el servicio postal de calidad cinco días a la semana”.
El portavoz ha lamentado que estos tres grupos hayan votado “en contra de los intereses de los trabajadores de Correos y de los vecinos de la provincia, plasmados en la moción de Por Ávila", que recogía "sus inquietudes”.
Las peticiones de esta moción, que los sindicatos mayoritarios representantes de los trabajadores de Correos también han trasladado a otras entidades locales, "buscan el apoyo conjunto de los grupos con ese mismo texto”. Por ello, Por Ávila considera que “es con este texto y no con otro con el que se debiera plantear una declaración institucional, ya que de otra manera se está desvirtuando la naturaleza de una petición que están realizando a lo largo y ancho no solo de la provincia, sino de toda España”.
Sin voluntad
A juicio de Encinar, "ninguno de estos partidos fue capaz de plantear la propuesta de una declaración institucional en la Junta de Gobierno que tuvo lugar justo antes del pleno, donde de forma natural se podría haber tratado este asunto si hubiera existido una sincera voluntad política de apoyar a los trabajadores de Correos, y tampoco lo hicieron en la sesión plenaria".
Para el portavoz de Por Ávila, lo sucedido en el pleno “retrata la manera de actuar que estos grupos políticos adoptan sistemáticamente frente a la labor política de Por Ávila, siendo capaces de votar en contra de una moción consensuada con los representantes de los trabajadores de Correos y con la que han mostrado su acuerdo alcaldes incluso de sus mismos partidos”.
"Su actitud vuelve a demostrar que estos partidos son lo mismo en esta institución y que, en el fondo no tienen interés alguno en defender las reivindicaciones de los trabajadores de Correos pero quieren simular otra cosa”, ha explicado el portavoz de Por Ávila. “Queda patente que en ningún momento se han planteado apoyar las reivindicaciones de los representantes de los trabajadores de Correos tal cual las han planteado”, según Encinar.
Vergonzoso
Por otra parte, Alberto Encinar ha tachado de “vergonzoso” que el presidente de la Diputación, Carlos García, le retirara el uso de la palabra, una vez dada, cuando iba a exponer el motivo por el que declinaba retirar la moción de Correos para proponer un nuevo texto.
Así, el presidente “ha hecho caso omiso de lo establecido en el Reglamento Orgánico Provincial, en lo que se refiere al turno de palabra por alusiones”. Sin embargo, inmediatamente después el presidente cedió la palabra a Pedro Cabrero en un turno extra de intervención “sin ningún tipo de criterio” y “solo justificado por una muestra de poder absolutista por parte del equipo de gobierno”.
A su juicio, se trata de algo “sumamente grave” y supone “coartar el derecho a expresarse en sede plenaria por parte del portavoz de un grupo político y, por consiguiente, de miles de abulenses”. Es algo que “merece ser calificado de profundamente antidemocrático y que impide de manera deliberada la labor de oposición”, ha añadido el portavoz.
"No obstante, aunque nos retiren el uso de la palabra una o mil veces, nos tendrán que oír como representantes de los ciudadanos que somos en esta institución provincial”, ha concluido Encinar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35