Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025

La Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja y la asociación Vive el Valle del Corneja han pedido a los grupos políticos de la Diputación que en el próximo pleno, el próximo lunes, rechacen el nuevo proyecto minero en Bonilla de la Sierra, Pajarejos y Casa del Puerto.
Después de que los ayuntamientos afectados hayan rechazado el proyecto, denominado ‘Madueña 1149’ para explotar feldespato en 34 cuadrículas mineras, estas entidades advierten que se levantaría a 500 metros del casco urbano en Casas del Puerto y visible desde la carretera Nacional 110 y que “pretende albergar el tráfico de camiones pesados en la carretera comarcal AV-P-638, sin estar preparada para ello, y que afectaría a arroyos fundamentales para la población”. Además de la cercanía con Bonilla de la Sierra, localidad incluida en la Red de Pueblos Más Bonitos de España desde 2019, que ha conseguido aumentar en un 500% el número de visitantes.
Según estas asociaciones, “una mina desterraría por completo cualquier atisbo de desarrollo de este tipo”, por lo que el proyecto minero “es lo peor que puede pasarle a la zona”.
Proyecto pendiente
La Plataforma No a la Mina en el Valle del Corneja y la asociación Vive el Valle del Corneja han recordado que llevan cuatro años haciendo frente a los proyectos mineros en la zona, de los que el denominado ‘Sonsoles 1138’ fue el primero, al que la Junta no ha respondido a los 4.500 recursos de alzada presentados, y que afecta a Tórtoles, Becedillas -con Casillas de Chicapierna, Zapardiel de la Cañada y Bonilla de la Sierra- con sus anejos Cabezas de Bonilla, Pajarejos y Rivera de Corneja, con una superficie de 54 cuadrículas mineras.
El segundo, también solicitado por la empresa Transportes, excavaciones y hormigones Sonsoles SL, fue el expediente ‘Villatoro 1.143’, con 46 cuadrículas, afectando a los mismos pueblos salvo Zapardiel, pero añadiendo Casas del Puerto en su objetivo. Tras renunciar a éste también dejaron a un lado el conocido como ‘Esperanza’.
Critican a la compañía solicitante por su “baile de nombres, cuadrículas mineras y pueblos protagonizado por una empresa que tuvo que reconvertirse a la minería después de solicitar el primer expediente para no incumplir uno de los requisitos básicos, sin apenas capital social, sin medios técnicos ni materiales, cometiendo un gran número de errores en los informes presentados”.
Las asociaciones contra las minas han agradecido el trabajo realizado por parte de los alcaldes de la zona, de los técnicos de Diputación por su ayuda en la redacción de los informes y a la Plataforma No a la Mina en la Sierra de Yemas por su público apoyo, además de al PSOE por llevar la moción al pleno de la institución provincial de abril, que se celebrará el lunes.
NO EN LA MI...A | Domingo, 25 de Abril de 2021 a las 17:02:37 horas
Sencillas secuencias diarias :
- Nos levantamos y nos lavamos, los dientes con un DENTÍFRICO.
- Desayunamos y utilizamos recipientes CERÁMICOS, METÁLICOS......
- Nos desplazamos a nuestro trabajo en VEHÍCULOS.
- Nuestro centro de trabajo es un EDIFICIO.
- Para ejercer nuestra profesión utilizamos herramientas varias, ejemplo un ORDENADOR.
- Nos gusta mantenernos en forma mediante el ejercicio físico, es corriente montar en BICICLETA.
- Gustamos de lugares de ocio tales como DISCOTECAS, CINES, TEATROS....
- Y de vuelta a nuestro hogar otro EDIFICIO.
Resulta difícil convencer de lo obvio, pensemos de donde ....... todo esto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder