Para los socialistas, de llevarse a efecto, esta iniciativa supondría un "negativo impacto económico y social" para esta zona de la provincia, según sostiene en la proposición el portavoz del PSOE, Pedro Muñoz, que insta a la corporación a oponerse a esta iniciativa para la que una empresa ha solicitado autorización en terrenos de ambos municipios.
Según Muñoz, el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta en Ávila se ha dirigido a los dos ayuntamientos en relación con la solicitud de Informe de Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria del expediente presentado.
Ante esta solicitud, el PSOE, que ya pidió explicaciones a la Junta, dice suscribir "íntegramente" el informe que el Ayuntamiento de Bonilla de la Sierra ha enviado a Medio Ambiente, detallando "las negativas consecuencias" que conllevaría la puesta en marcha de este proyecto tramitado como "una solicitud de explotación directa, sin pasar por el trámite anterior, el de investigación".
Junto a una carretera
Las dos zonas elegidas ocupan en total una superficie aproximada de 24,5 hectáreas, "colindantes con la carretera provincial AV-P-638, que no reúne condiciones para que sobre ella discurra un tráfico de maquinaria y camiones pesados".
Por ello, el PSOE ve "preceptivo" que la Diputación "autorice" el uso de dicha carretera, al situarse la actividad extractiva "en su zona de afección". Además, el municipio de Bonilla de la Sierra realiza la captación de aguas para el consumo de la población, fundamentalmente en los meses de verano, "en un área coincidente con la de la actividad minera", por lo que el proyecto debe ser "previamente autorizado por el organismo de cuenca, en este caso la CHD".
La moción señala igualmente que, "conforme al nuevo marco normativo, en suelo rústico protegido, aún cabiendo la actividad extractiva, ésta ha de someterse a la Declaración de Uso Excepcional, que ha de obtenerse de la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo, en este caso de Ávila".
Cerca del casco urbano
Tras la reciente modificación del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, para lograr la Declaración de Uso Excepcional, los socialistas ven "es necesario que este proyecto acredite la existencia de interés público", algo a su juicio "harto difícil", al situarse a "escasos kilómetros del casco urbano de Bonilla de la Sierra" y "perjudicar el desarrollo turístico de la zona".
Por ello, el PSOE propone que la Diputación declare que el futuro económico y social de la provincia "no pasa por la implantación de explotaciones mineras extractivas, tal y como hizo en marzo de 2017 en relación con anteriores proyectos mineros que pretendieron ubicarse" en Ávila.
Igualmente, plantea en la moción que la institución "haga suyo" el informe del Ayuntamiento de Bonilla de la Sierra, "contrario al desarrollo del proyecto minero en su municipio y en el del Casas del Puerto".
Además, el PSOE quiere que, a través del servicio correspondiente en materia de carreteras, la Diputación se pronuncie sobre si el trazado y firme de la vía provincial AV-P-638 soportaría el tráfico de vehículos, especialmente camiones pesados, que se originaría de ponerse en funcionamiento el referido proyecto.
Asimismo, solicita que la Diputación se pronuncie sobre si "ese tráfico afectaría a las condiciones de seguridad vial, para peatones, animales y vehículos que, de forma ordinaria, circulan por esa vía, a la vista de la anchura de la vía y de los elementos de seguridad con que cuenta, especialmente en relación con el paso de la vía por las travesías de los núcleos de población".
Además, al tener que autorizar la actividad la Diputación de Ávila por situarse parte de ésta en la zona de afección de la carretera provincial AV-P-638, el PSOE pide que "no sea autorizada por los perjuicios que causará a los municipios afectados, a la comarca donde se ubican y al conjunto de la provincia".
Finalmente, el PSOE pretende con esta moción "lograr el compromiso de la Diputación de Ávila para ofrecer a los Ayuntamiento de Bonilla de la Sierra y Casas del Puerto el asesoramiento técnico necesario en los expedientes relacionados con el proyecto de explotación de la Sección C) "Madueña" nº 1149".
Muevanse | Martes, 13 de Abril de 2021 a las 00:03:25 horas
Ya estamos desviando la atención de la gente con este tipo de cosas. Que hay que ponerse a crear y fomentar el empleo en Ávila señores que nos tienen acabados!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder