Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025

La tasa de incidencia acumulada de casos diagnosticados sube ligeramente otro día más, salvo la tasa a siete días, que se mantiene, mientras que el número de pacientes ingresados ha llegado a 20, como hace cerca de un mes.
Después de marcar la cifra más baja de pacientes hospitalizados de las últimas semanas el 20 de marzo, con 13 enfermos por coronavirus, y después de oscilar hasta 19 personas ingresadas, este lunes se alcanzan los 20.
Supone un enfermo más que el sábado y tres más que el viernes. De los 20 enfermos, 15 están n planta, que es la misma cifra que el día anterior, y cinco en la UCI, uno más que el domingo.
Hay que volver casi un mes, al 16 de marzo, para encontrar una cifra similar a la actual, ya que entonces había 22 ingresados por Covid en el Complejo Asistencial de Ávila.
Contagios
Tras una semana que acabó el domingo con 112 casos confirmados, número similar a hace dos meses, este lunes se han notificado 13 contagios en Ávila.
Mientras tanto, los brotes activos bajan en dos y son 16, y los casos vinculados son 123 uno menos que el domingo.
Con la semana que acaba de terminar son dos consecutivas sin fallecimientos.
Más incidencia
Este lunes la tasa de incidencia acumulada en Ávila es de 122 casos por 100.000 habitantes, algo superior a los 117 del domingo, y casi el doble (69) que hace una semana en la tasa a 14 días, puesto que en la tasa a siete días es de 73 casos, similar al domingo (73), y más de 20 puntos sobre el lunes anterior (47). En Arenas de San Pedro la tasa a 14 días ha subido a 425 casos por 100.000 habitantes, por lo que el Consejo de Gobierno ha decretado el cierre del interior de la hostelería desde el martes.
En la capital, la tasa a 14 días es de 135 casos por 100.000 habitantes, con lo que hay un incremento sobre el domingo (130) y es de cerca del doble de hace una semana (73), pero no alcanza los 150 casos por lo que se cierra el interior de la hostelería. También, con 77, supone un aumento sobre el día anterior (71), frente a los 56 de hace una semana
En cuanto al número reproductivo básico, Ávila pasa de 1,32 a 1,15 este lunes, y se sitúa como la cuarta provincia con peor dato, superada por Zamora (1,48), Salamanca (1,23) y León (1,20). La media de Castilla y León es de 1,08.
Tremebundo | Lunes, 12 de Abril de 2021 a las 23:56:23 horas
El terraceo también sigue al alza. El ritmo de vacunación digan lo que digan es pésimo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder