Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Por Ávila y Ciudadanos han aprobado el presupuesto del Ayuntamiento de Ávila para 2021 entre fuertes críticas de PP y PSOE, que reprochan al Gobierno municipal su falta de consenso, tras no aceptar ni una de sus enmiendas.
El pleno municipal celebrado este miércoles ha puesto de relieve la distancia que separa al equipo de Gobierno de la oposición, que ha empleado calificativos como “listillos y prepotentes”, por parte de la portavoz socialista, Yolanda Vázquez, para definir a Por Ávila y Cs, a cuyos responsables “les gusta hacer todo, sin contar con nadie”.
En esta línea, Vázquez ha reprochado el “descaro” a la hora de incluir en el presupuesto de este año, aprobado con tres meses de retraso, los 6,3 millones de euros correspondientes a las inversiones no realizadas el año pasado.
De esta manera, las cuentas aprobadas suman un total 67,3 millones de euros que, de no haber incluido esa cantidad del ejercicio anterior, se habrían quedado en 61 millones de euros, es decir, un 4,6% menos que el año pasado (64 millones).
Estas cuentas han salido adelanta con los 11 votos de los ediles de Por Ávila y los dos de Ciudadanos, mientras que los 12 concejales del PP (seis) y PSOE (seis) han votado en contra de unas cuentas que, según la portavoz popular, Sonsoles Sánchez-Reyes, son “el segundo capítulo de una tetralogía presupuestaria” que demuestra una “patética sordera” del Gobierno municipal, al no tener en cuenta a la oposición, y un ejemplo de "política ramplona y de vuelo gallinácea".
Equlibrio real
Al defender el presupuesto, la teniente de Servicios Sociales y Hacienda, Ángela García Almeida, ha señalado que con estas cuentas el Consistorio alcanza el "equilibrio real, tras pagar lo que se debía y las facturas en los cajones", que ha vuelto a cifrar en cuatro millones de euros.
Por ello, ha subrayado que las arcas municipales están "al día", así como "en equilibrio" y "libre de hipotecas para afrontar 2021 con los deberes hechos", lo que supone que "a nivel interno" el Ayuntamiento se encuentre "mejor que en 2020", según García Almeida, quien ha señalado que estas cuentas “reconducen el rumbo, tras pagar más de cuatro millones de euros en facturas pendientes”.
En el mismo sentido se ha expresado el portavoz municipal de Cs, Carlos López, que ha llegado a concluir con García Almeida en algunas partes de su discurso en las que ha hablado de unas cuentas que están “equilibradas” y están “al día”, después de los presupuestos “ficticios” de los anteriores equipos de gobierno. Igualmente, ha asegurado nuevamente que ahora “no hay facturas en los cajones”.
Desde su punto de vista, se trata de unas cuentas "responsables, prudentes y adaptadas a la realidad de Ávila", al señalar que son "equilibradas" y suponen "el revulsivo que Ávila necesitaba".
Además, ha apuntado que este presupuesto es "el símbolo de la unidad de dos formaciones políticas", lo que pone de relieve la unidad de un gobierno municipal que llegará, se supone que bien avenido, hasta el final del presente mandato.
Autoherencia recibida
Por su parte, la portavoz del PP, Sonsoles Sánchez-Reyes, ha reprochado al Gobierno municipal que no haya aceptado, por primera vez, ninguna enmienda de las presentadas por la oposición, lo que a su juicio demuestra que "no hay voluntad de pacto" y que quiere "una oposición apesebrada".
Sánchez-Reyes ha hablado de cinco razones para que las cuentas recibieran una “enmienda a la totalidad”, entre las que destaca “el mantenimiento de la presión fiscal” y la “falta de ayudas a sectores estratégicos de la ciudad”, así como el “gasto superior en liberados”, teniendo en cuenta la existencia de 4.063 parados, de los cuales 1.050 se han registrado desde la llegada a la alcaldía del actual gobierno municipal.
Tras señalar que la ciudad “está irreconocible por la parálisis” a la que a su juicio la está llevando el Gobierno municipal, la portavoz ha aludido a los 6,3 millones de euros de las inversiones no ejecutadas en 2020 e incorporadas en las cuentas de 2021 para señalar: “Esa es su autoherencia recibida”.
“Saldrán -de este pleno- con lo único que les importa, la foto de un presupuesto aprobado”, ha concluido Sánchez-Reyes.
Meses de retraso
La portavoz municipal del PSOE, Yolanda Vázquez, también se ha mostrado muy crítica lamentando que el Gobierno municipal se haya tomado el pleno de presupuestos como un “trámite”, en el que la teniente de alcalde de Hacienda ha mostrado su “desgana” al exponer las cuentas, reproduciendo los argumentos ofrecidos durante la rueda de prensa de presentación pública hace unas semanas.
Además de recordar el “incumplimiento” de la fecha prevista, señalando que su entrada en vigor será en mayo “si no hay alegaciones”, Vázquez ha criticado que el gobierno municipal "no haya querido el consenso", a la vez que ha lamentado la "mala gestión económica", calificando a los integrantes del gobierno municipal de "listillos y prepotentes". Su “suficiencia y falta de humildad” ha hecho, según Vázquez, que “no hayan querido el consenso”.
Entre sus críticas figura la “falta de compromiso” de las cuentas con el Plan Territorial de Fomento Industrial, al que el Consistorio debe destinar hasta 2023 un total de 6 millones de euros, de los cuales el año pasado destinó “cero euros” y este año contabiliza 825.000.
Para estabilizar
Por su parte, el portavoz de Por Ávila, José Ramón Budiño, ha señalado que con los representantes de PP y PSOE es "muy difícil crear puentes", mientras que el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha cerrado el debate señalando que se trata de un presupuesto "bueno para estabilizar el Ayuntamiento de Ávila".
Budiño ha criticado las “ofensas e insultos” de los miembros de la oposición, tras las críticas recibidas por el hecho de que este año, “por primera vez”, los remanentes de tesorería no se vayan a destinar en su integridad al pago de facturas pendientes ni a “políticas irresponsables”. A su juicio estas cuentas dan “equilibrio y estabilidad”.
El portavoz de Por Ávila y teniente de alcalde, ha augurado al PSOE “muchos años de oposición con el PP”. Igualmente, y tras los encuentros con los máximos responsables del PP y PSOE en Castilla y León por la moción de censura, Budiño ha lamentado “la gran diferencia” de los populares y socialistas abulenses, con sus “hermanos mayroes” de la Comunidad.
El portavoz de Cs, Carlos López, a raíz de las críticas del PP sobre cuestiones de la política nacional como las mociones de censura de Murcia y Castilla y León y la convocatoria de elecciones en Madrid, ha lamentado que el PP “esté más pendiente de acabar con Cs, que de gestionar ciertas comunidades. “Deje la política del barro”, le ha espetado a Sánchez-Reyes, a quien ha exigido que “deje de hacerse eco” de sus “problemas”, los de Cs.
“El PP pretende acabar con nosotros”, ha añadido, para después criticar que los populares “hagan uso de las artes que mejor controlan para acabar con Ciudadanos”. Al PSOE le ha reprochado que “cada vez se parezcan más al PP”.
PP y EXPP AMARILLOS | Domingo, 04 de Abril de 2021 a las 21:12:21 horas
TANTO MONTA MONTA TANTO
CIUDAD AGONIZANDO Y SUELDAZOS Y BUTACÓN.
AL MENOS HAGAN COMO PODEMOS 3 SMI Y EL RESTO LO DONAN.
LOS SOCIALISTAS TODA RAZÓN, SIN IDEAS, LA MEJOR PRUEBA ES QUE LA INTELECTUALIDAD ESTÁ EN LA IZQUIERDA EN SU INMENSA MAYORÍA.
SIN PROYECTOS NI PERSPECTIVA DE FUTURO Y ESO QUE LES VA A LLOVER MANÁ DEL CIELO.
PESE A QUE CASADO Y ABASCAL FUERON A EUROPA PARA QUE NO NOS DIERAN LOS FONDOS EUROPEOS CONSEGUIDOS POR EL GOBIERNO LEGÍTIMO DEMOCRÁTICO SALIDO DE LAS URNAS Y QUE SON TAN NECESARIOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE ESPAÑA Y LA COMPRA DE LAS VACUNAS IMPRESCINDIBLES.
TANTO QUE AGRADECER AL PP Y A LOS EXPP AMARILLOS... ÁVILA ESPABILA YA.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder