Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
Mientras se ha paralizado la vacunación con las dosis de AstraZeneca, el aplazamiento de vacunación a los mayores de 80 años ha llegado a afectar a la mitad de los previstos, y la remesa de Moderna se destinará a los menores de 60 años con riesgo.
Son las novedades respecto a la vacunación en la provincia de Ávila, que según los datos a fecha del lunes dan como resultado 10.007 personas vacunadas con ambas dosis, que suponen un 6,34% de la población de la provincia de Ávila. Se han usado el 71,88% de dosis recibidas (29.717 de 41.340).
En Ávila han quedado 3.300 dosis de AstraZeneca sin pinchar cuando se conoció la suspensión de no vacunar con ella en la tarde del lunes. En total se han recibido 7.800, de ellas 800 esta semana, y 3.700 han sido administradas. Entre ellas las que se han puesto a los agentes de Policía, Guardia Civil y policías locales.
“Esperemos que esta decisión pueda venir acompañada de una reanudación”, ya que “habíamos comenzado con el grupo de docentes de Educación Infantil y Educación Especial, y estaba preparado con muy buena coordinación entre Dirección Provincial y Atención Primaria”, ha dicho el delegado territorial, José Francisco Hernández, en respuesta a las críticas de desorganización de Comisiones Obreras. También quedó en suspenso la vacunación al personal de la Escuela Nacional de Policía.
Aplazamientos
Sobre las vacunas previstas a mayores de 80 años, se ha aplazado la cita durante dos días a menos de la mitad de los previstos ante la llegada de menor número de dosis de Pfizer de las previstas. “Esperábamos tres bandejas con 3.300 dosis de Pfizer, de las que una (1.100) no llegó, por lo que hemos tenido que suspender una parte de la vacunación que se estaba realizando a mayores de 80 años”, ha explicado. Las vacunas que han llegado esta semana a Ávila de esta farmacéutica han sido 2.340 de un total de 4.640 (junto a 1.500 de Moderna yu 800 de AstraZeneca).
“Esperemos que en las próximas fechas podamos retomar esa vacunación con la reanudación en las entregas y administración, sin que pueda en este momento tener más información”, ha indicado el delegado.
La previsión es que las dosis se destinen con preferencia a administrar segundas dosis antes que las primeras.
Por otra parte, en la mañana del martes se ha celebrado una reunión en el Complejo Asistencial para estudiar el destino de las dosis de Moderna, de las que han llegado 1.500 esta semana, de acuerdo al protocolo y en “una decisión de carácter técnico”, en la que sea recomendado pinchar pinchar estas vacunas a personas menores de 60 años en riesgo, a la espera una decisión definitiva.
Sobre la proceso de vacunación, el delegado ha querido destacar “la predisposición y el despliegue de medios humanos” de la Junta “al máximo nivel”. “Estamos administrando con muy buena capacidad y con muchísima efectividad las vacunas que llegan a nuestras manos”, ha afirmado el delegado territorial.
“Ruego paciencia y comprensión” porque “las circunstancias externas a la Junta de Castilla y León condicionan avanzar, pero las decisiones que se adoptan son pensando en el bien común y en aquellos colectivos más vulnerables y que tienen más riesgo de ser contagiados”, ha añadido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1