La Dirección Provincial “no ha establecido ningún criterio organizativo para que los profesionales de la enseñanza acudan a la vacunación, cargando toda la responsabilidad de forma urgente una vez más en la dirección de los centros, haciendo gala de una falta de previsión alarmante”, ha criticado el sindicato en un comunicado dado a conocer antes de la decisión nacional de suspender la vacunación con AstraZeneca, que es la dosis que se estaba inoculando al colectivo de los docentes, que comenzó a ser vacunado el viernes por la tarde.
Tampoco se sabe qué va a ocurrir con colectivos como mayores de 55 años, embarazadas, personas en procesos de incapacidad laboral y docentes en otras administraciones, que “quedan en el limbo sin una respuesta a una demanda acuciante como es su vacunación”.
Desplazamientos
También critican que la vacunación se lleve a cabo en el Hospital Provincial de Ávila para toda la provincia, ante lo que CCOO considera que “mover a cientos de docentes de toda la provincia hacia la capital es una irresponsabilidad cuando se está limitando la movilidad de las personas”.
Tampoco creen acertado “hacer viajar en su propio vehículo a personas que acaban de recibir una dosis de vacuna, sabiendo los efectos secundarios que están ocasionando”, aparte del “gasto innecesario a nivel individual que genera el desplazamiento a muchos docentes que se encuentran lejos de la capital”.
Por otra parte, la segunda dosis de vacuna puede llegar en el mes de junio, momento en el que puede coincidir con el proceso de oposiciones docentes programadas para Educación Secundaria, lo que advierten “puede acarrear desigualdades en el proceso”. Además puede haber personas que se encuentren bajo los efectos adversos de la vacunación mientras tienen que realizar alguna o varias pruebas de las que se componen las oposiciones.
CCOO ha emplazado a la Dirección Provincial de Educación a realizar una gestión responsable de la vacunación, teniendo en cuenta los intereses del colectivo, ya que acusan a la Junta de “negar el derecho a estar informados de su proceso de vacunación a los trabajadores de la enseñanza”, al considerar que los representantes del colectivo docente no son “una prioridad a la hora de informar de su proceso de vacunación”.
Bananeros | Lunes, 15 de Marzo de 2021 a las 23:28:38 horas
Y cuándo en Ávila hay organización y un mínimo de orden para las cosas? tradicionalmente aqui se improvisa y siempre se ha heredado la costumbre.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder