Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Junta deberá compensar con un total de 17.136 euros a dos auxiliares administrativas, por realizar una labor "acorde al trabajo que realizaban", que era el propio de una secretaría de dirección.
Así lo ha dado a conocer el presidente provincial de CSIF en Ávila, Alfonso Sánchez, al señalar que su sindicato ha ganado dos sentencias que obligan a pagar esta cantidad al Gobierno autonómico.
Sánchez, que ha estado acompañado por el presidente de CSIF en Castilla y León, Benjamín Castro, durante la inauguración de la nueva sede del sindicato para el sector sanitario, ha explicado que el fallo, contra el que no cabe recurso, ha sido dictado por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Ávila.
Las sentencias,obligan a la Administración autonómica a pagar a dos auxiliares administrativas una retribución "acorde al trabajo que realizaban, que era el propio de una secretaría de dirección", lo que supone el abono de 9.432 y 7.704 euros a cada una de las trabajadoras, lo que suma un total de 17.136 euros.
Al respecto, Sánchez ha apuntado, según el fallo, que las dos auxiliares administrativas ejercían competencias y tareas de secretaría de dirección, "pero no cobraban por ello".
La sentencia reconoce el derecho que les asiste a cobrar una retribución acorde al trabajo realizado y, por tanto, a percibir las diferencias salariales, que suponen el pago de 9.432 euros, por el periodo comprendido entre enero de 2016 y diciembre de 2019, y de 7.704 euros, de octubre de 2016 a diciembre de 2019.
Nueva sede
Por otra parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Ávila ha estrenado una nueva sede para el sector sanitario, de 90 metros cuadrados, en la plaza de Santa Ana. Unas instalaciones que "servirán para atender mejor y con más seguridad a los 2.430 profesionales de la Sanidad de Ávila, que viven unos momentos muy complicados, por la emergencia sanitaria provocada por la Covid-19, pero también por las circunstancias de falta de personal, escasos alicientes, enormes dificultades o incluso vulneración de los derechos laborales, con las que ejercen su trabajo".
Así lo considera el presidente provinciak, que ha instado a la Junta a que "resuelva, de una vez por todas", los procesos pendientes de ofertas de empleo y de adjudicación de plazas, desde el año 2018, que "tantos perjuicios personales, económicos y familiares están causando a las personas que esperan ocupar alguna de esas plazas, así como los enormes trastornos que provocan a las plantillas, muy debilitadas, escasas y estresadas".
Las plazas pendientes de adjudicar son, en total, 3.949 para toda la Comunidad, que "ayudarán" a resolver los actuales problemas que hay con las bolsas de empleo, "porque están vacías", y de interinidad, que alcanza el 30%.
CSIF exige que la Junta ponga en marcha todos los recursos necesarios, como los servicios jurídicos, para que la tramitación y la conclusión de todas las resoluciones o reclamaciones pendientes se resuelvan cuanto antes.
Los exámenes de la convocatoria de fisioterapeutas, celadores, auxiliares administrativos, técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería (TCAEs) y enfermeras, se realizaron en el primer semestre del año 2019; y los de operario de servicios, TEL y TER en los meses de septiembre y octubre de ese mismo año. "Sin embargo, a fecha de hoy, ninguno de estos procesos ha concluido, a pesar de la necesidad de personal de Sacyl, desde el principio de la pandemia", lamenta el presidente de CSIF Ávila, que añade: "Entendemos la desesperación e indignación de todos estos profesionales que están esperando y queremos apoyarles".
Sánchez también reclama una información clara de las diferentes vacunas y protocolos de vacunación de los trabajadores de Sacyl; y pide "el trato correcto que merece todo el personal de Sanidad, algo que la Junta no ha respetado, lo que ha llevado a nuestro sindicato a presentar, este miércoles 10, una demanda contra el 'decretazo sanitario en el Tribunal Supremo, en la que se solicita su anulación".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140