Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
El Sindicato de Enfermería Satse considera “lamentable” la gestión de la Consejería de Sanidad con la vacunación de los profesionales sanitarios, dado que “podían haberse reservado vacunas para asegurar las segundas dosis y no se ha hecho”.
Ahora la preocupación de los profesionales, que se sienten “decepcionados” y “abandonados”, es la de “saber cuándo se les va a poner la segunda dosis de la vacuna de Moderna, y si la inmunización va a ser efectiva cuando entre las dos dosis no se sabe el tiempo que pasará”, y exigen “responsabilidad en la gestión del proceso de vacunación del personal sanitario a los responsables de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila”, según Isabel Nieves, secretaria provincial de Satse.
Tras quedar 1.200 sanitarios sin recibir la segunda dosis, debido a la falta de suministro de dosis de Moderna, los sanitarios, especialmente las enfermeras, han mostrado su “indignación” y “enfado” tras presentarse en el Hospital de Sonsoles para recibir la segunda vacuna y ser informados en ese momento de que no había.
Según la responsable de Satse, los sanitarios expresaron frases como: “ya estaban advertidos de que Moderna retrasaría su envío y que debían reservar vacunas para asegurar las segundas dosis”, “es una vergüenza que los profesionales que estamos en primera línea no estemos aún inmunizados totalmente”, “si la vacuna no llega en breve, no nos servirá para nada tener puesta una sola dosis”.
Inadmisible
A juicio de Nieves, es inadmisible que los profesionales sanitarios que trabajan en primera línea en el Complejo Asistencial de Ávila, como unidades de Urgencias, quirófanos y endoscopias no estén inmunizados totalmente contra el coronavirus.
Además, existe una falta de información absoluta a los delegados de prevención tanto respecto a las vacunas como en cuestiones de organización, prevención y planificación de medidas especificas respecto al Covid-19 en el Area de salud de Ávila.
Satse considera “imprescindible” que los profesionales sanitarios se encuentren inmunizados tras recibir las correspondientes dosis de la vacuna del Covid-19, y “puedan atender y cuidar a todos los usuarios afectadas por esta grave enfermedad, así como por el resto de las patologías, con las mayores garantías de eficacia, seguridad y agilidad”.
“La protección de nuestros profesionales sanitarios debe ser ahora una prioridad”, demandan desde Satse, que llaman a “proteger mejor a las enfermeras”, de un colectivo que se encuentra “agotado, estresado y saturado”, y que “dedica todo su empeño, esfuerzo y compromiso a atender y cuidar a los demás, y por tanto, también evitan la propagación de esta enfermedad".
A la calle | Viernes, 19 de Febrero de 2021 a las 18:54:50 horas
Político que no sabe planificar, sumar y restar debe quedarse en paro sin derecho a ingreso alguno.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder