Son 1.200 los sanitarios que deben recibir la segunda dosis: los que han habían ido a ponérsela han mostrado su enfado y la Junta ha anunciado el retraso en la inoculación para los que lo tenían previsto esta semana. Según el delegado territorial, José Francisco Hernández, no hay problemas porque se encuentran dentro de los plazos.
“Desgraciadamente estamos en manos de las compañías farmacéuticas, esta misma incidencia la tuvimos semanas atrás con la compañía Pfizer, ahora con Moderna, que de manera repentina nos ha comunicado que para toda España la distribución de las vacunas disminuía de forma radical”, en “una problemática” que también a afecta a otros países europeos, ha explicado.
El delegado territorial ha asegurado que la Junta está “pendiente de inocular esa segunda dosis para lograr la inmunidad a los sanitarios de primera línea”. Los 1.200 sanitarios habían recibido la primera hace 28 días, por lo que, “tenemos cierto margen. porque no son 28 días exactos, tenemos entre ocho y diez días” para inocular la segunda vacuna.
No se ha podido avisar
“Son circunstancias que nos sobrepasan”, ha explicado. “Ojalá hubiéramos recibido en el día de hoy” las dosis, ha añadido. El delegado territorial justificado que no se haya podido avisar con antelación a los sanitarios afectados, que habían acudido a recibir la segunda dosis: “las circunstancias externas nos condicionan sobremanera”, ya que el aviso de que no iba a llegar la remesa ha sido “de forma repentina”, según ha asegurado.
Si se hubiera sabido antes “hubiéramos comunicado la suspensión de la programación de la vacunación en el día de hoy [miércoles], por lo cual pido sinceras disculpas a todos los sanitarios que estaban en expectativas de recibir esta vacuna”.
Según el delegado, ante esta situación “sobrevenida” se va a reprogramar la vacunación, y esperan que “en los últimos días de febrero o primeros de marzo” se reciban las dosis “en compensación” a las que no han llegado ahora para inmunizar a los sanitarios. No se ha podido avisar a los afectados, según ha explicado, porque no se conocía la situación, teniendo en cuenta que ya el martes se habían aplicado las primeras dosis a otros sanitarios. Hasta ahora los sanitarios inmunizados lo han sido todos con la vacuna de Pfizer.
El representante de la Junta ha dicho que la situación depende de la compañía farmacéutica y del Ministerio de Sanidad ante el sistema de vacunación centralizada. “Estaremos vigilantes para que se compense ese déficit de vacunas que no han sido entregadas esta semana”, ha afirmado.
De risa | Miércoles, 17 de Febrero de 2021 a las 23:22:41 horas
Ya no vale de nada la segunda dosis... se les paso por mucho que digan que si se la pueden administrar y funcionara.............. En ávila como siempre se planifican mal las cosas. Si tu tienes 100 vacunas, pues vacuna a 50 y te aseguras la segunda dosis de esos cincuenta. No hay que estudiar para eso.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder