Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El consejero de Cultura, Javier Ortega, ha conocido el antiguo matadero de Ávila, en el que se invertirán 600.000 euros en lo que será un "centro de inserción laboral, cultural y de innovación tecnológica".
En esta visita, el consejero ha estado acompañado por el alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; el viceconsejero de Empleo, David Martín; y el director general de Trabajo, Alberto Burgos; días después de que el Consejo de Gobierno destinase medio millón de euros al Consistorio para la transformación del edificio del antiguo matadero de Ávila, declarado bien de interés cultural (BIC) con la categoría de monumento en 1997, en un contenedor cultural. A esta cantidad el Ayuntamiento sumará 100.000 euros más.
El cosejero de Cultura y Turismo ha felicitado al Ayuntamiento por esta iniciativa que "demuestra una inteligente manera de aprovechar los elementos del pasado como recursos del futuro". Además, Ortega ha indicado que el futuro de las ciudades "pasa por convertir el cuidado y difusión de su patrimonio, en una industria productiva y social y en potenciar esta industria de futuro".
"Se trata, hoy más que nunca, de poner de relieve este potencial que la historia y el arte de nuestras ciudades pueden ofrecer como recursos para el desarrollo", ha argumentado el titular de Cultura y Turismo.
Licitación
Tras la puesta en valor y acondicionamiento, el edificio del antiguo matadero municipal contará con "un renovado y evocador elemento que viene a enriquecer el extraordinario patrimonio cultural y urbano de esta ciudad". El Ayuntamiento tiene previsto licitar cuanto antes el proyecto.
Según Ortega, esta actuación supone "un ejemplo de lo que la Junta pretende en su política de intervención en el patrimonio cultural", centrada en "la concertación institucional y social", tratando de "priorizar la sostenibilidad de la gestión, el impacto social de cada inversión que se acometa y la búsqueda de nuevos usos culturales y creativos para el patrimonio".
Esta "línea estratégica" se manifiesta en esta nueva dotación cultural, constituyéndose en "una muestra de economía circular, donde turismo y patrimonio se erigen en sector prioritario", con actuaciones como la restauración del patrimonio cultural para usos alternativos frente a la opción de nuevas construcciones.
Este edificio, que constituye "un hito en la arquitectura industrial de la ciudad", alberga desde la década de los 90 diversas fases de formación práctica de escuelas-taller, que han contribuido a su "rehabilitación parcial".
Recuperación arquitectónica
Ahora, con la subvención concedida por la Consejería de Cultura y Turismo "se avanzará la recuperación arquitectónica, consolidándose la cubierta y envolvente de varios de los pabellones y espacios ubicados alrededor del patio central, con el objetivo de reincorporar este singular inmueble al tejido urbano y convertirlo en centro cultural y de información e innovación".
De esta manera, se pretende "favorecer" la inserción de las actividades dedicadas a la cultura en la cadena de valor del ciclo económico, de modo que sean "un verdadero recurso generador de desarrollo y de cohesión social".
AbulenseA | Martes, 29 de Diciembre de 2020 a las 19:10:30 horas
La ignorancia y el manejo del dinero ajeno es lo que se le da mejor a ESTE CONSISTORIO LLENO DE INE**** QUE SOLO LOS GUSTA SALIR EN LA FOTO Y NO DAN UNA HA DERECHAS !!!!!!!!DIMITE ALCALDE DE UNA VEZ¡¡¡¡¡
Accede para votar (0) (0) Accede para responder