La presentación ha corrido a cargo del concejal de Cultura del Consistorio abulense, Ángel Sánchez, acompañado por los coordinadores de las dos actividades, José María Muñoz Quirós y Juan Carlos del Pozo respectivamente.
Este viernes San Francisco acoge una nueva exposición, en colaboración con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, titulada 'Cántico espiritual de san Juan de la Cruz. Manuscrito y bestiario de Adolfo Alonso Ares'.
Tres días después, el lunes, 14, tendrán lugar los 'Diálogos con Juan de la Cruz', dedicados al patrón de los poetas de habla hispana con el lema "Una luz en la noche de la historia. Juan de la Cruz". En el acto, se contará con la colaboración de la Universidad de la Mística, que participará con un grupo de alumnos internacionales, procedenes de Cuba, Indonesia, Vietnam, Venezuela, Brasil, Estados Unidos o Corea, que leerán varios textos.
Igualmente, habrá ocho escritores abulenses y un leonés que intervendrán en esta actividad, con textos propios; entre ellos, María Ángeles Álvarez; Pilar Álvarez Areces; Manuel Rafael Sánchez o Luis Carnicero. El preludio correrá a cargo del director del Centro Internacional Teresiano Sanjuanista (Cites), Javier Sancho, mientras que la nota musical la pondrá Terpsícore y las imágenes que se proyectarán han sido diseñadas por el artista Albano, que también se ha encargado de las ilustraciones de la obra que se presentará en esta jornada con los textos a los que se dará lectura en el acto.
Centenario de Delibes
Aisimismo, el Consistorio de la capital realizará en los próximos días actividades relacionadas con el centenario del nacimiento de Miguel Delibes, de modo que a la exposición que se puede ver en el Episcopio hasta el 30 de diciembre se unen tres actos más.
El primero de ellos tendrá lugar este viernes. Se trata de un recital de piano que correrá a cargo de Diego Fernández Magdaleno, Premio Nacional de Música en la modalidad de intérprete en el año 2010.
En el recital, se interpretarán varias partituras relacionadas con Miguel Delibes y su obra, como 'El disputado voto del señor Cayo', 'Viejas historias de Castilla la Vieja', 'La perplejidad de Azarías¡ o el 'Preludio para Daniel el Mochuelo'. Asimismo, se podrán escuchar obras pertenecientes al folclore castellano, con temas compuestos por Joaquín Díaz o Pedro Aizpurua, entre otros.
La segunda de las actividades relacionadas con el centenario del nacimiento de Delibes tendrá lugar el día 16 y consistirá en la proyección de la película 'Los santos inocentes', que dirigió Mario Camus en el año 1984. Esta actividad, moderada por Juan Carlos del Pozo, contará también con la participación de Alfonso Caro.
La tercera del centenario Delibes tendrá lugar el día 28, con un espectáculo que combinará la interpretación teatral en torno al libro 'Viejas historias de Castilla la Vieja' y otras obras de Delibes con la música. Intervendrán en este recital el actor Emilio Gutiérrez Caba y el barítono Luis Santana.
Todas las actividades tendrán lugar en el Auditorio Municipal de San Francisco (a partir de las 19 horas), aunque la apertura de puertas se realizará una hora antes y será obligatorio el uso de mascarilla.
Solidaridad | Miércoles, 09 de Diciembre de 2020 a las 19:18:55 horas
Quién se está encargando de los Santos Inocentes?, la izquierda. No estos cachorros del PP ni por supuesto los señoritos de vox
Accede para votar (0) (0) Accede para responder