Así lo dice la directora general de Profesionales de la Consejería de Sanidad, Mercedes Pérez de Miguel, sobre las prestaciones personales obligatorias en el ámbito del Sistema de Salud de Castilla y León.
A través de una misiva enviada a los empleados públicos, explica que, con “el objetivo de reforzar la lucha contra la pandemia”, la Junta de Castilla y León establece un marco jurídico que permita la adopción de medidas sobre el régimen del personal en el ámbito sanitario imprescindibles para mantener la asistencia sanitaria.
“Lo hace el presidente de la Comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, en un ejercicio de responsabilidad y como autoridad competente delegada en el actual estado de alarma, de la misma forma que lo hizo también el Gobierno de la nación el pasado marzo para hacer frente a la primera ola. El objetivo es conjugar la salvaguarda de la salud de las personas con el derecho de los empleados públicos al descanso, a la conciliación de la vida personal y familiar, y demás derechos”, señala en la carta.
El decreto publicado el sábado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) “no adopta ninguna medida concreta, ni coarta la negociación con los representantes de los trabajadores”, indica la directora general, después de que todos los sindicatos pidieran la dimisión de la consejera de Sanidad, Verónica Casado.
“Viene a establecer exclusivamente -añade- un marco general de actuación como paso previo necesario para que la Consejería de Sanidad pueda acordar con los sindicatos las medidas imprescindibles para hacer frente al avance del coronavirus”.
En la carta. la directora general de Profesionales subraya que se trata de medidas temporales y su aplicación se limitará únicamente a la declaración de los niveles 3 y 4 de la pandemia, que “sólo se establecerán “si son indispensables para que funcione adecuadamente el sistema sanitario y tendrán que estar, en todo caso, debidamente motivadas e incentivadas”.
Pérez de Miguel agradece en la misiva el trabajo realizado por los sanitarios de Castilla y León y destaca que “han venido dando lo mejor de sí mismos, por lo que la sociedad debe estar agradecida a esta muestra de entrega y profesionalidad”.
DOMINGO MALZONI | Martes, 17 de Noviembre de 2020 a las 05:19:08 horas
(DESDE MI PUNTO DE VISTA) lamentablemente siendo un don nadie y respetando los plenos derechos del trabajador, a mi como paciente o como agradecido del eficaz servicio sanitario que disfrutamos en Ávila que será el mismo que se disfruta en toda Castilla y León, recojo en el contenido de esta nota argumentos solidos y pactados y no puedo apreciar vulneración de derechos laborales al conjunto de profesionales y sanitarios, y si aprecie en notas anteriores a argumentos un poco exagerados por parte de una Junta de Personal, de lo cual solo pusieron en alerta al paciente injustamente solo por capricho de unos pocos los de siempre en un momento muy delicado, de lo cual Castilla y León viene tomando medidas adecuadas para frenar esta ola, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder