Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El decreto que recorta los derechos de los sanitarios ha provocado que todos los sindicatos hayan pedido la dimisión del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.
El Sindicato de Enfermería Satse, CSIF, CESM, UGT, CCOO y USAE consideran que Fernández Mañueco "no merece seguir siendo el presidente de Castilla y León ni un minuto más", ya que "no puede seguir denigrando de esta manera a un Gobierno ni a una Comunidad autónoma", que “no merece tener un presidente que no cumple sus promesas, que miente, y que se ríe y conspira contra sus empleados públicos y contra la población".
Con ello hacen referencia al decreto publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) este sábado, que “recorta todos los derechos laborales de estos trabajadores, al mismo tiempo que en la mesa sectorial de sanidad se está desarrollando un simulacro de negociación sobre una modificación mínima y temporal de estas condiciones,
Nocturnidad y alevosía
La publicación en el Bocyl “de manera traicionera, con nocturnidad y alevosía”, demuestra “una vez más cuál es su forma de actuar”, de tal modo que “la preceptiva negociación con las organizaciones sindicales, ha
quedado totalmente rota de manera inesperada, de un acuerdo que nunca se llegó a negociar”.
Los sindicatos consideran que se trata del “mayor abuso jamás realizado sobre las condiciones de trabajo de cualquier tipo de empleado público”, con un colectivo que “está soportando el envite de una pandemia
mal gestionada”.
Satse, CSIF, CESM, UGT, CCOO y USAE creen que el presidente de la Junta “ha despreciado e ignorado la postura negociadora y las propuestas que durante los últimos diez días les han presentado las organizaciones sindicales con la intención de garantizar la prestación de la asistencia sanitaria y la calidad asistencial, además de preservar los derechos de los trabajadores”.
Dinero para sanidad
Todo ello, explican, sucede “como resultado del incumplimiento del Plan de Respuesta contra la pandemia”, ya que no se ha reforzado la Atención Primaria ni la Atención Hospitalaria, como tampoco se han contratado rastreadores, desconociendo “dónde ha ido a parar el dinero destinado para este fin, que desde luego no ha ido a la sanidad”.
Los sindicatos consideran que la sanidad “vuelve a ser el escenario de la batalla cada vez menos soterrada entre los socios de Gobierno de la comunidad de Castilla y León”, donde “las consecuencias de la pelea las pagan los sanitarios y la población”.
Las organizaciones sindicales aseguran que la sanidad está “agotada y agobiada por la situación”, a la vez que “sufre el acoso despiadado del propio presidente de su Comunidad”, que “nunca podrá dar la respuesta adecuada a una población también cansada de un tipo de atención que deja de lado cualquier patología diferente de la derivada de la Covid-19”.
DOMINGO MALZONI | Domingo, 15 de Noviembre de 2020 a las 07:06:42 horas
(DESDE MI PUNTO DE VISTA) toda esta maniobra orquestada por sindicatos donde no se aclara como debemos saber sobre sus problemas internos, de lo cual los DAMNIFICADOS seremos como siempre los PACIENTES quienes seguiremos pagando peaje para que el personal consiga sus objetivos.
YO en lo personal no tengo ni lo más mínimo que reprochar de como estoy siendo atendido, de una forma ejemplar y humano, pero también creo y veo de que hay muchos sanitarios que tratan a pacientes con miedo o con molestia por sus funciones y es casi lógico, y mientras este problema interno del cual poco informa la nota, mi respeto a los trabajadores sanitarios, siempre y cuando estén en juego los derechos del ciudadano como paciente por encima de los grandes intereses sindicales, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder