Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El presidente de la Diputación ha dicho que si el Ayuntamiento de la capital quiere cobrar la tasa de reciclado por su cuenta puede hacerlo, a la vez que ha recordado que el Consistorio debe 950.000 euros al Consorcio Provincial Zona Norte, y que no se trata de una subida sino de una “actualización”.
“No se puede pensar que los 247 municipios de esta provincia financien y paguen el servicio de recogida y tratamiento de Ávila capital”, ha manifestado Carlos García en respuesta a las críticas del Consistorio por una subida del 28% al año, que supondrá un incremento de seis euros en una vivienda media, que ahora paga 22 euros por anualidad.
“Hace más de un año esta Diputación, a través del presidente del consorcio, se puso en contacto con el Ayuntamiento, el 30 de octubre de 2019, para sentarse a ver de qué manera dicho servicio debe cubrir con esa tasa los costes de tratamiento y reciclaje”, ya que se trata de “un servicio obligatorio que tiene unos costes que tienen que directamente todos aquellos usuarios.”, ha explicado.
Desde entonces, “cuando el gerente del consorcio notifica al Ayuntamiento una posible reunión para la actualización, hasta la fecha, y estamos a 16 de noviembre, nadie ha optado por ponerse en contacto con esta institución”.
Actualización de los costes
El aumento aprobado por la asamblea es “una actualización de los costes” del servicio, del 28,56%, “que va a suponer un incremento medio a una vivienda en la ciudad de Ávila de 6,28 euros al año”, según el presidente, que ha querido destacar que se trata de “una tasa delegada por parte del Ayuntamiento”.
Según ha dicho, el Consistorio “tiene muy fácil solución”, como es la de “solicitar la revocación” de cobro de la tasa, y que sean “ellos mismos los que hagan todos y cada uno de los trámites”. “Estaremos encantados de que se lo lleven y no tendremos ningún problema de aprobar unánimemente dicha revocación”, ha afirmado.
Ante las críticas del equipo de Gobierno municipal, ha dicho que se trata de “falsedades a través del oportunismo y la demagogia que suelen hacer ciertos grupos políticos, en este caso Por Ávila”. García ha apuntado que en los plenos de ordenanzas y de presupuestos de 2020, hace un año, “se omitió el mensaje mandado por la Diputación y por el Consorcio Provincial para actualizar dicha tasa”. Y “optaron en este caso por subir impuestos, no por actualizar tasas y sí por subir impuestos que gravan directamente a cada uno de los abulenses e incrementaron el 8,6% el IBI”, ha señalado.
El presidente propone el Ayuntamiento que “sin ningún pudor, solicite la revocación de dicha tasa”. “Y si ellos creen que pueden bonificar dicha tasa a todos los vecinos, no tendremos inconveniente, pero lo que no se puede es pensar que los 247 municipios de esta provincia financien y paguen el servicio de recogida y tratamiento de Ávila capital”, ha afirmado.
Teniendo en cuenta que la aprobación de dicha tasa corresponde a los ayuntamientos, “el Ayuntamiento tiene una magnífica herramienta legal para llevar a cabo dicha bonificación”, de tal forma que “el consorcio cobrará al Ayuntamiento en vez de a los vecinos dicha tasa por las toneladas que lleve de residuos, para tratarlas y reciclarlas”.
“Estamos a la espera -ha indicado- que el Ayuntamiento solicite la revovación de dicha tasa para que sean ellos directamente los que la tramiten y gestionen y no el contribuyente, nosotros facturaríamos al Ayuntamiento las toneladas de residuos, lo que entra en el consorcio para su tratamiento y reciclaje”.
Bonificaciones
Por otra parte, el presidente de la institución provincial ha anunciado la modificación de los estatutos del consorcio para que “todos aquellos colectivos que han sido golpeados duramente por esta pandemia, no declarados como actividad esencial, puedan tener bonificada dicha tasa en 2020 y 2021”.
“Ante las peores circunstancias sanitarias, sociales y económicas, también hay otra manera de hacer política para ayudar, y en este caso entendemos que las circunstancias conllevan a ello”, ha señalado.
En este sentido, ha lamentado que el Ayuntamiento de la capital no lo haga, recordando que ha previsto destinar 800.000 euros para reactivar la economía, y en este caso “tiene una herramienta más para bonificar”. “Querer es poder”, ha asegurado.
ABULENSE | Miércoles, 18 de Noviembre de 2020 a las 11:35:27 horas
Sr. Garcia; sepa Usted que Por Avila lleva en el Ayuntamiento año y medio y que los 950000 euros los debe su partido PP que ha gestionado el ayuntamiento de Ávila toda la vida, asi que un poco de humildad y no mienta a los abulenses, que de tontos no tenemos ni un pelo.....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder