Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
La Junta tiene intención de crear un helipuerto en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, pero no ha determinado dónde ni cómo, según el gerente regional de Salud, Manuel Mitadiel.
En la Comisión de Sanidad de las Cortes, Mitadiel ha dicho que lo anunciado por el delegado territorial, José Francisco Hernández, no era el proyecto sino una alternativa de las que se encuentran en estudio, y “dio como cierto algo que está en estudio”.
A preguntas del procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, que recordó que él había visto rechazado en las Cortes que el Ayuntamiento cediese una parcela para el helipuerto, el responsable del Sacyl ha dicho: “Ávila necesita helipuerto y Ávila tendrá helipuerto. ¿Qué helipuerto? Mire, no lo sé. Lo que salió en su momento es que había una alternativa, que era hacer una estructura dentro del propio hospital que permitiese aterrizar al helicóptero. Y puede ser una buena alternativa si cumple todos los requisitos, que deben ser bastante complejos, sobre el tema del espacio aéreo”.
Mitadiel, que no ha citado al delegado territorial, ha manifestado: “lo que en su momento se dijo eran las conclusiones preliminares de quien estaba encargado de hacer ese estudio, no solo del helipuerto de Ávila sino de todas las condiciones de helipuertos de la Comunidad”.
“Y se dio como cierto algo que en estos momentos solamente está en estudio”, ha añadido. “La conclusión está clara, tiene usted razón, no se puede aparcar un helicóptero en una zona que es frecuentada por otras actividades porque genera problemas”, ha respondido Mitadiel al procurador abulense, que había explicado cómo ahora los helicópteros deben aterrizar en una calle y trasladar el paciente en una ambulancia en un proceso que puede alargarse hasta 20 minutos.
Cuando el delegado anunció el proyecto a finales de octubre, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, lo desmintió al encontrarse en proyecto la idea.
Ávila Estación
También Pascual ha criticado que la Junta ni quiera construir un nuevo centro de salud en Las Hervencias pero sí ampliar el Ávila Estación, del que ha recordado su falta de espacio y de accesibilidad.
El gerente del Sacyl ha dicho que no se ha avanzado en el proyecto para ampliar el centro del Paseo de la Estación por culpa de la pandemia, ya que “el problema del Covid es que arrasa con todo asistencialmente y burocráticamente”, ya que la Dirección de Infraestructuras durante estos meses se ha dedicado a “intentar obras para adaptar los centros, dotar de equipamiento y después mantener como la actividad ordinaria”.





DOMINGO MALZONI | Domingo, 15 de Noviembre de 2020 a las 06:49:40 horas
(DESDE MI PUNTO DE VISTA) queda muy claro que un helipuerto es necesario, no mañana, si no ayer, y más en plena emergencias de la propia "pandemia" analizando con detalle los argumentos de esta nota, creo de que estamos a punto de contar con el famoso helipuertos, solo faltan detalles técnicos, mientras que YO humildemente me quedo con el esfuerzo que viene realizando nuestro ejemplar procurador Pedro Pascual y segundo me quedo con las pistas que adelanto nuestro delegado territorial Francisco Hernández, de lo cual va en esa dirección su implantación, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder