Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Según ha explicado José Francisco Hernández, la decisión se acometer esta “demandada” infraestructura, se produce tras observar “hace meses” que el helipuerto que se utilizaba para el traslado de pacientes que requerían su atención con urgencia, tenía “problemas de seguridad” relacionados “fundamentalmente por las corrientes”. Sin embargo, en julio la Junta no lo tenía pensado, puesto PP y Ciudadanos votaron en contra en las Cortes de Castilla y León.
Hernández ha indicado que, tras descartar la posibilidad de situar el futuro helipuerto en la zona norte del complejo hospitalario, en un lugar que supone la extensión del aparcamiento, se ha optado por la realización de una “plataforma metálica consistente”, situada a la altura del acceso de urgencias, con el objetivo de “ganar” lo que se denomina el “minuto de oro” para los pacientes que llegan más graves.
Así lo han decidido los técnicos, de manera que no va a ser necesario utilizar parcelas “ni propias ni ajenas”, asegurando “al máximo la seguridad”, con un proyecto “similar” al de otros hospitales de la Comunidad-
Se mantienen los estacionamientos
Tras agradecer la predisposición de otras instituciones, en referencia al ofrecimiento del Ayuntamiento para ceder una parcela próxima al hospital, el delegado territorial ha señalado que con la construcción de esta plataforma metálica sobre-elevada, “se mantienen los estacionamientos”.
No obstante, ha admitido que su ubicación podría llevar aparejada la desaparición de alguna plaza de estacionamiento en la zona “de forma anecdótica”, al igual que no ha descartado la posibilidad de que sea preciso “talar algún árbol”. Al respecto, no ha considerado ni “importante”, ni “relevante el número de estacionamientos que se pudieran perder, que serían muy pocos, porque es una plataforma, al nivel del acceso a urgencias”.
“El coste aún no lo tenemos, lo financiaría íntegramente la Gerencia de Infraestructuras de Sacyl”, ha apuntado Hernández, quien ha señalado que se está “avanzando en los informes definitivos para materializar la inversión”.
“Se ha actuado con prontitud, ya que se ha desestimado la utilización [de otro lugar] porque no reunía las condiciones de seguridad, fundamentalmente por las corrientes”, ha añadido, para concluir que los trámites están “avanzados”, de manera que esta infraestructura esté “a disposición en un breve espacio de tiempo”, aunque no ha podido concretar plazos. “Lo antes que podamos”, ha apuntado.
Centros de Formación
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
DOMINGO MALZONI | Miércoles, 28 de Octubre de 2020 a las 05:25:21 horas
(SON MIS CONCLUSIONES Y OPINIONES) FELICITACIONES primero de todo al doctor y procurador Pedro Pascual de Por Ávila, quien encabezo esta gran lucha por la necesidad de un helipuerto tan vital y necesario para salvar vidas.
Al conocer el proyecto a realizarse para dicho helipuerto, desde mi punto de vista reconocer a un presidente de nuestra comunidad que esta actuado de forma SENSACIONAL y tanto en este caso como en otro tantos NO merece ningún reproche a grupos políticos que quizás NO estuvieron NI están de acuerdo con este tipo de soluciones para bien estar hoy en nuestra salud publica, FELICITACIONES, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder