Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Por Ávila ha remitido sendos escritos a la Subdelegación del Gobierno y a la Delegación Territorial de la Junta para que analicen si se incumplió el principio de publicidad en el pleno de octubre, que no pudo seguirse en directo.
Tras recordar que la última sesión plenaria “tuvo lugar a puerta cerrada y no se pudo seguir ni presencial ni telemáticamente en directo”, en los escritos piden que se estudie “la legalidad de la sesión desde el punto de vista formal” por “presunto incumplimiento del principio de publicidad”, recogido por ley. Asimismo se solicita que, en caso de considerar que existe dicho incumplimiento, la sesión plenaria en cuestión “sea declarada nula de pleno derecho, con todos los efectos jurídicos que tal declaración conlleva”.
El portavoz, Alberto Encinar, explica que el pleno “se celebró sin permitir la asistencia presencial de público con motivo de la pandemia”, ni fue retransmitido “alegando el presidente” que fue “un fallo técnico”, y recuerda que lo advirtió en tres ocasiones.
Encinar, que se marchó del pleno, señala que según la legislación vigente, la publicidad de los plenos “debe entenderse desde el punto de vista de una publicidad activa”, o sea, que “no significa que la sesión del pleno se haya de publicitar, sino que es pública stricto sensu”, lo que supone que se debe “garantizar la asistencia del público durante la celebración de la misma”.
Y subraya que por la situación provocada por la pandemia la única forma de que existía para dar esa publicidad activa era la telemática, de acuerdo a la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, que en última modificación se incluye un apartado 3 al artículo 46 con esta posibilidad y “obligando a disponer de los medios necesarios para garantizar el carácter público o secreto de las mismas”, según proceda en cada caso.
Por Ávila ha insistido si “fue casualidad” que en esa sesión plenaria se abordase la sentencia condenatoria a la Diputación, tras decidir no recurrir, por la que se el diputado provincial José Luis Herraéz era readmitido como empleado de la institución tras haber sido despedido por incompatibilidad cuando fue elegido como miembro de la corporación. Mientras tanto, el presidente, Carlos García, aseguró que el problema estuvo provocado un fallo técnico e indicó que la marcha de Por Ávila tenía que ver por una "moción incómoda", relacionada por la UNED y la participación del Ayuntamiento de la capital en su patronato. Tambiém afirmó que al no poderse ver en directo los dirigentes de Por Ávila no podian dar instrucciones a sus siputados provinciales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166