Así lo han señalado Carlos García y Pedro Cabrero, tras las declaraciones en sentido contrario realizadas el martes por el portavoz de Por Ávila, Alberto Encinar, tras conocerse la sentencia que condenaba a la Diputación a la “readmisión del trabajador en su puesto, con el abono de los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido, hasta la fecha de la sentencia, a razón de 70,01 euros al día”.
Encinar señaló que esta situación le supondría a la Diputación, además de hacer fijo a un empleado que tenía contrato por obra, un desembolso de unos 30.000 euros, algo que ha desmentido con rotundidad el presidente de la institución y su vicepresidente primero, al considerar que “al concederle la excedencia forzosa, no tiene derecho a ninguna retribución, porque no generó ese derecho”, ha aclarado Cabrero.
En el mismo sentido se ha pronunciado el presidente de la institución, aludiendo al informe emitido por el secretario general de la institución, que no recomendaba “ejercitar recurso al Tribunal Superior de Justicia contra la sentencia”. Eso sí, ha admitido que Del Nogal podría volver a recurrir.
Subida del IBI
Respecto a las palabras de los responsables de Por Ávila, señalando el perjuicio económico que este fallo supondría, según ellos, a la institución, Carlos García ha asegurado que “la única medida que ha causado un perjuicio económico” a la corporación, ha sido la subida del 8,6% del IBI por parte del Ayuntamiento de la capital, que ha supuesto un desembolso de 16.000 euros.
Asimismo, ha acusado a los dirigentes de Por Ávila de considerar “a los pueblos y sus instituciones como una mera herramienta para sus estrategias políticas en el Ayuntamiento de la capital”, teniendo en cuenta que los pueblos “ni les ocupan, ni les preocupan”.
Además, ha afirmado que el portavoz de Por Ávila en la institución, Alberto Encinar, “carece de cualquier capacidad y autonomía, no solo para proponer, decir o votar medidas, sino también para responder de unos actos que él mismo provoca”.
Abandonos
Y ha seguido hablando de Por Ávila para recordar el “abandono” de sus filas por parte de varios alcaldes y concejales, entre los que ha citado a los de Pedro Bernardo, Cuevas del Valle o Manjabálago, entre otros. En este punto, el presidente de la Diputación y del PP provincial ha señalado que las siglas de Por Ávila “nacieron desde el oportunismo, a mayor gloria de sus creadores”.
Además, ha vaticinado que, con un tercio del mandato consumido, ya se pueden “calibrar los restos de un naufragio político que irá a más”, teniendo en cuenta que sus responsables están “absolutamente desquiciados por sus políticas en el Ayuntamiento de Ávila con un rechazo absoluto de colectivos de la ciudad".
Asimismo, al presidente de la formación, José Ramón Budiño, le ha recordado que su formación “se creó y gestionó al calor de los fondos públicos de esta Diputación, cuyos dirigentes se negaron a dimitir de sus cargos cuando rompieron su vinculación con el partido por el que fueron elegidos”.
Juan Antonio | Jueves, 29 de Octubre de 2020 a las 07:51:43 horas
¡Te han pillado con el carrito del helado! Y te ha dado un ataque de celos y tal rabia que te has desquiciado despotricando sin control... ja ja ja... Pensabas que ibas a hacer la cacicada sin que nadie se enterara y has quedado en evidencia...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder