Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Joaquín Araújo clausura el Congreso de Calidad de Aire. Y tras citar la frase “hace ya mucho tiempo que es demasiado tarde” por el “colapso climático a partir de la contaminación de la atmósfera y la falta de respeto absoluto a la naturaleza, la vida y nuestra propia salud”, ha pedido no rendirse.
“No caer en el abismo -ha añadido- de que todo está perdido sino confiar en nuestras posibilidades de rectificación, para lo que hay que cambiar elementos básicos de apreciación y considerar, por ejemplo, que somos aire, que es lo que realmente forma parte de nuestro alimento más contundente y continuado”.
“No podemos podemos olvidar que cualquier humano que viva 80 años respira 300 millones de veces”, ha dicho Araújo, destacando “la relación más estrecha y seguida que mantenemos con un elemento básico de la naturaleza de la vida”. Con ello “se puede perfectamente apostar por el lado más optimista, que es el que representa que estamos a tiempo de crear limitaciones contra el abuso de la naturaleza, que podemos plantar muchos árboles y qué podemos ser, en lugar de aliados de la muerte, aliados de la vida”.
"Todo lo que tiene que ver con la lucha en defensa de la naturaleza es una complicidad directa con la vida”, ha zanjado.
El I Congreso Europeo de Calidad del Aire en el Medio Rural, que comenzó el jueves, se ha clausurado el vienes por parte del diputado provincial de Asuntos Europeos, Armando García Cuenca, que ha destacado la satisfacción “por los resultados yl as conclusiones científicas y tecnológicas a las que se ha llegado”.
Enriquecedor
“Durante estas dos jornadas hemos conseguido reunir en Arenas de San Pedro a los principales investigadores de entidades responsables de la gestión de la calidad del aire en el ámbito europeo”, ha señalado, incidiendo que “ha sido muy enriquecedor conocer de primera mano” el trabajo de científicos y expertos para “tratar de conseguir el desarrollo de equipos de bajo coste, pero con gran potencial” para medir la calidad del aire.
“Gracias a ello, hagáis posible que las administraciones demos respuesta a la creciente demanda de la ciudadanía de conocer la calidad del aire que respira”, ha dicho a los asistentes a la clausura, en la que también ha participado el alcalde de Arenas de San Pedro, Carlos Sánchez Mesón, y el director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León, Rubén Rodríguez Lucas.
Durante las últimas ponencias se han destacado ideas como la de Miguel Aguado, de la Consultora B-Leaf, que considera “fantástico tener la perspectiva, en el entorno rural, de dónde están los contaminantes con los datos in situ y de forma asequible”. “Pero -ha añadido- tenemos que preguntarnos para qué”.
Según Aguado, esos datos se necesitan “para la calidad de vida de las personas y para la protección del medio ambiente, pero en positivo, porque no tenemos que hacer que las personas vengan al entorno rural no huyendo de los sitios donde se está mal, sino que tenemos que lograr que la gente quiera estar aquí porque aquí se vive bien”.
Sala de eventos y espectáculos
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42