Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha puesto de relieve la importancia de la Estrategia para la Mejora de la Calidad del Aire en Castilla y León 2020-2030, que quiere la implicación de los sectores implicados para reducir la contaminación atmosférica.
Lo ha explicado al inaugurar, por videoconferencia, el I Congreso Europeo de Calidad del Aire, que organiza la Diputación abulense jueves y viernes en Arenas de San Pedro como entidad asociada al proyecto europeo NanoSen-AQM Interreg Sudoe.
Con cerca de un centenar de partocipantes de España, Francia y Portugal, de forma presencial y telemátca, en el congreso el presidente de la Diputación, ha señalado que “la calidad de vida en el medio rural es el objetivo primordial de la Diputación y de los 247 ayuntamientos de la provincia”, ya que “los ciudadanos que han decidido libremente vivir en ellos deben gozar de excelentes servicios públicos”.
García ha incidido en que este congreso "la información sobre la calidad del aire que respiran nuestros ciudadanos es una demanda que en los últimos tiempos ha ido creciendo y a la que queremos y tenemos que dar respuesta. La salud y las actividades deportivas, sociales y culturales que se desarrollan al aire libre bien lo merecen”.
Por su parte, el consejero ha resaltado que la Junta ha aprobado una estrategia,que “servirá para lograr una serie de objetivos a largo plazo mediante una serie de medidas que implican a todos los sectores, especialmente al transporte, la industria y la agricultura y ganadería, con el fin de reducir la contaminación atmosférica, especialmente la contaminación por ozono”.
Cambio climático
La Estrategia para la Mejora de la Calidad del Aire en Castilla y León 2020-2030, una de las medidas contra el cambio climático en la Comunidad, parte del diagnóstico a través la toma de datos proporcionados por la red de control, formada por 57 estaciones fijas, tanto públicas como privadas, que registra continuamente la concentración en inmisión de los principales contaminantes atmosféricos”.
Los resultados están recogidos en los Informes Anuales de la Calidad del Aire de la Junta de Castilla y León, y en el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes (PRTR-España) y en el Inventario Nacional de Contaminantes Atmosféricos, ambos del ministerio competente en materia de medio ambiente.
En base a estos resultados, el consejero ha señalado que la estrategia fija los “objetivos a cumplir y las medidas de actuación, tanto a corto, como a medio y largo plazo, para la mejora de la calidad del aire y la reducción de la contaminación atmosférica”.
![[Img #112156]](https://avilared.com/upload/images/10_2020/4544_congreso_aire2.jpg)
Buena calidad del aire
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha elaborado el Informe Anual de Calidad del Aire del año 2019. “de acuerdo con los datos que en él se incluyen y la evolución de los últimos años, podemos decir que el aire que respiramos en Castilla y León es bueno y, en algunos lugares, excelente”, ha señalado el consejero.
Durante 12 años consecutivos no se han superado los valores límite de protección a la salud establecidos por la Unión Europea y alguno incluso por debajo de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud en cuanto a contaminantes primarios, es decir, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno, benceno, monóxido de carbono, y metales como plomo, arsénico, cadmio y níquel, y partículas en suspensión.
Respecto al ozono; un contaminante secundario que se forma en la atmósfera como consecuencia de complejas reacciones químicas en las que intervienen sustancias naturales, otros contaminantes y la radiación solar, que tiene soluciones complejas, y que constituye el problema más importante en Castilla y León; durante el año pasado se ha superado el valor objetivo de protección a la salud por esta sustancia en el sur de las provincias de Segovia, zona central de la de Ávila y sur de Salamanca al sobrepasarse el valor legal valor en las estaciones de Segovia y El Maíllo (Salamanca) representativas de esa zona. Tan solo en una ocasión y durante una hora se superó el umbral de información a la población para el ozono y fue como consecuencia de un incendio forestal en la Comunidad de Madrid.
Teniendo en cuenta las superaciones del valor objetivo de protección a la salud, se está procediendo a elaborar un Plan de Mejora de la Calidad del Aire por Ozono derivado de la Estrategia de Mejora de la Calidad del Aire Regional, que se aprobará a lo largo de 2021 en el que se incluirán las medidas oportunas técnicamente viables para reducir la contaminación por ozono y, sobre todo, fomentar el conocimiento social de esta sustancia que permita la autoprotección de los ciudadanos.
Los resultados de la evaluación de la calidad del aire del territorio se obtienen a partir del análisis de los más de 3.000.000 de registros que recogen más de 200 analizadores desplegados en la región y que se mantienen operativos las 24 horas durante los 365 días del año.
Nanosensores
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente está colaborando con la Diputación de Ávila en un proyecto Interreg-Sudoe, cuyo objetivo es, entre otros, el desarrollo de nanosensores de bajo coste que permitan el control de la calidad del aire.
El desarrollo de sistemas de medición de bajo coste, como es el caso de los nanosensores, pueden permitir tener una aproximación a la calidad del aire suficiente para mantener informada y protegida a la población, aunque pierdan gran parte de la precisión que tienen los equipos oficiales. Facilitando la monitorización de la calidad del aire de forma masiva, distribuida y ubicua puede permitir determinar si la calidad del aire es buena antes de ir a practicar actividades al aire libre.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119