El presidente de esta asociación, Fernando Hernández, que visitó los trabajos con el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y al subdelegado de Gobierno en Ávila, Arturo Barral, les recordó “la necesidad de que se siga trabajando por la mejora del lugar, por la ampliación de los polígonos y también por asegurar los 2.6 millones que faltan para la plena ejecución del proyecto, que están comprometidos en los Presupuestos Generales del Estado”.
“Es prioritario que se desarrollen todas las fases que requiere el polígono de Las Hervencias para su modernización y adaptación, más aún si se tiene en cuenta que se trata de un núcleo de actividad económica fundamental para Ávila y para la provincia, integrado prácticamente en la ciudad”, ha señalado Hernández.
En este contexto, ha recordado que el Gobierno “asumió en su momento como propio el proyecto impulsado también por Confae y la Asociación de Empresarios del Polígono Industrial de Las Hervencias”.
En los años anteriores se han llevado a cabo la tramitación y ejecución de las dos primeras fases y espera que “la tercera y cuarta sean efectivas próxima y cercanamente en su conjunto, con lo que conllevan para la modernización, digitalización y equipación del polígono”.
“Existe un Plan de Fomento en desarrollo y que, al igual que defendemos en el Diálogo Social como parte de Cecale y representantes del empresariado abulense, debe haber coordinación entre Junta de Castilla y León y Ayuntamiento a la hora de planificar futuras actuaciones”, ha concluido el presidente de la asociación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147