Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Mario Ayuso y Sonsoles Sánchez-Reyes presentan la propuesta de ordenanzas del PP. La portavoz municipal, acompañada del responsable económico del grupo, Mario Ayuso, ha presentado una propuesta que “recoge las necesidades de la ciudadanía”, algunas de las cuales constituyen “un sentir general y un clamor”, como la bajada del IBI, entre otras.
Tras criticar al Gobierno municipal que pida “aportaciones y sugerencias” a los colectivos para “luego no incluirlas en la propuesta definitiva” aplicando “el rodillo de su mayoría”, Sánchez-Reyes ha argumentado que ante un año “excepcional” por la pandemia, 2021 “no puede ser un año de ordenanzas al uso”, teniendo en cuenta que la ciudadanía “está pasando por unas circunstancias muy difíciles”.
En su explicación de sus propuestas, antes de concretarlas, la portavoz ha señalado que su grupo plantea una propuesta de ordenanzas “adaptadas a esta situación excepcional de crisis profunda, en la que el Ayuntamiento tiene que bajar los impuestos y las tasas, como respuesta a las necesidades de los abulenses en un momento extraordinariamente duro para las economías de la ciudad de Ávila”.
Sin embargo, Sánchez-Reyes considera que el proyecto presentado es “absolutamente continuista” respecto al de hace un año, como si “para ellos no hubiera habido crisis por el coronavirus”. “Deben creer que para los demás tampoco la ha habido, ha añadido.
Tras lamentar que la cuantía de los impuestos y tasas municipales más relevantes sea “idéntica a la de hace un año”, la portavoz se ha preguntado si es que “no ha pasado nada en la ciudad en este año”.
Por ello, cree que Ávila “no está, ni de lejos, en las condiciones de hace un año y, por tanto, no se puede pretender cargar a los abulenses con la misma presión fiscal”. A su juicio, esto no tiene que ver con suestiones partidistas.
Siete ideas clave
Sánchez-Reyes ha repasado las siete ideas fundamentales que marcan su propuesta. La principal, la bajada del IBI, desde un tipo de gravamen del 0,543 actual, al 0,500 que había hasta el año pasado antes de que en junio de 2019 Por Ávila y Cs alcanzaran un acuerdo de gobierno tras las elecciones.
“Ni uno solo de los votantes de Por Ávila votó la subida del IBI, porque esto no estaba en su programa. Y mucho menos los votantes de Cs, con la promesa de Albert Rivera de bajar a las clases medias”, ha criticado Sánchez-Reyes, antes de afirmar que “sólo una tercera parte de la subida se destinó a inversiones”, ya que las otras dos partes fueron “a gasto corriente”.
Además de la bajada del IBI, el PP propone lo mismo para las tasas del agua y la basura, porque “son transversales y afectan a la población”.
Por otra parte, frente a bonificaciones tributarias a las empresas de nueva creación, el PP plantea lo mismo para las empresas ya existentes, ya que “no es de justicia que haya empresas creando riqueza décadas y que el Ayuntamiento las relegue en sus bonificaciones”.
Además, los populares plantean la eliminación “injusta” de la tasa de préstamos de material municipal a los colectivos sin ánimo de lucro que “dinamizan la ciudad” y que “solo supone 8.000 euros” para las arcas municipales.
Otra de las propuestas incluye una rebaja de la tasa de deporte. “La pandemia nos ha hecho ver la importancia de fomentar los hábitos sanos”, ha señalado la portavoz popular, que también plantea una bajada de las tasas de las escuelas municipales de Música y Arte, dejando “sin efecto la subida del año pasado”.
Renuncia a los privilegios
Por otra parte, Sánchez-Reyes cree que no se puede pedir a los abulenses que “lleven en solitario el esfuerzo económico de levantar la ciudad, mientras ellos no renuncian a ninguno de los privilegios que tienen”. “Es inaceptable”, ha añadido, antes de criticar “el aumento de liberados, la subida de sueldos políticos, el nuevo coche oficial…”.
“Insistiremos en que el sacrificio también lo realice la parte política del Ayuntamiento: Liberados, no liberados y asesores políticos”, ha argumentado, antes de señalar que los políticos deben ser “los primeros” en dar ejemplo cuando se piden “sacrificios”.
Entre sus propuestas también figura el retorno a los tres liberados desde los siete actuales, ya que “no hay resultados tangibles” de su gestión cuando ha transcurrido casi un tercio del mandato. Además, propone dejar “sin efecto las subidas de sueldo del 2% desde 1 de enero, tanto de los dos asesores políticos mejor remunerados, como de los 7 concejales liberados y la subida de 6.000 euros a los otros diez asesores políticos realizada al inicio del mandato”.
“Bajando impuestos, ganamos todos, incluido el Ayuntamiento”, ha resumido la portavoz popular, antes de que el portavoz del PP en la Comisión de Hacienda, Mario Ayuso, profundizara y concretara más sus propuestas.
Unas propuestas que, además, pasan por bonificaciones para incentivar el ARU, así como en la ordenanza de Construcciones, Instalaciones y Obras y en el IAE para aquellas empresas que ya estén en Ávila y que creen nuevos puestos de trabajo.
Otras propuestas pasan por bajar el porcentaje de las licencias urbanísticas, así como de la tarifa de recogida de basuras en un 10% para los vecinos de la ciudad y del 20% para los de los barrios anexionados. También plantea una rebaja de la tasa por prestación de servicios útiles y efectos de propiedad municipal, así como del aprovechamiento de instalaciones deportivas, en un 10%.
La batería de rebajas incluye igualmente la de la tasa por suministro de agua potable y saneamiento en un 20% para los consumos de la primera tarifa. “Es importante que haya certidumbre en la economía. Buscamos certezas y certidumbre”, ha concluido Sánchez-Reyes.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Jueves, 16 de Octubre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Herrero | Miércoles, 09 de Septiembre de 2020 a las 14:16:29 horas
Siendo como soy votante del PP -de momento- no puedo creerme la irresponsabilidad de la señora Reyes y el "equipo" popular del Ayuntamiento. Parece mentira que haya vivido en primera mano, siendo partícipe, de los gobiernos municipales anteriores y sabiendo lo que hay siga insistiendo hasta la ridiculez en unas peticiones que la mayoría de los vecinos entendemos que no aportan nada positivo. ¡Trabajen de verdad y construyan, que oirles es escuchar la demagogia!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder