En plena polémica por el agua, la reprobación se aprobó en el pleno del martes presentada el martes por la concejala del PP, los dos de Vox y uno de Ciudadanos, que suman cuatro frente a los representantes del PSOE y la abstención de otro edil del partido naranja.
Trasladar el “descontento con las actuaciones de la alcaldesa, o más bien con su falta de actuación”, teniendo en cuenta “la gestión durante el confinamiento prácticamente nula” sin tener en cuenta a la oposición, ha sido uno de los motivos de la reprobación.
“La suciedad del pueblo, ya que hasta este lunes no se han realizado trabajos de limpieza de las calles, un lavado de cara ahora que los hijos del pueblo y los veraneantes nos están visitando”, ha sido otro de los argumentos, alegando que “hay vecinos los 12 meses del año y convivimos con las malas hierbas de las calles y de algunos jardines, que más que plantas solo tienen malas hierbas” y “calle donde es casi misión imposible pasar por la suciedad que dejan los gatos”.
Según la oposición, “la afirmación de la alcaldesa en la que justifica la falta de actuaciones provocada por no aprobar el presupuesto o la subasta de maderas, es falsa”, y niegan que la regidora haya haya propuesto una mesa de trabajo “para negociar absolutamente nada”. “Simplemente trajo al pleno su propuesta de presupuesto y, si no se aprobaba, la oposición seríamos los culpables de paralizar el pueblo”, cuando se la ha ofrecido “una mesa de negociación y consensuar los presupuestos”.
También han recordado que la alcaldesa se encuentra en minoría y que el pueblo “no se puede gobernar a golpe de decretos y sin consenso”.
Obstaculizar
Por su parte, Visitación Pérez ha lamentado que el objetivo de la única representante que obtuvo el PP en las últimas elecciones “no sea el bienestar de los habitantes del municipio, sino forzar el bloqueo institucional del Ayuntamiento para tratar así de obstaculizar la acción de gobierno del PSOE”.
Pide a la oposición “utilizar las herramientas democráticas que permite la legislación vigente”, como una moción de censura, para “demostrar ante los hornillentos que sí tiene un proyecto político para ellos y que es capaz de liderarlo con coherencia y estabilidad hasta el término del actual mandato”.
Según la regidora, la edil popular está demostrando “una actitud irresponsable y dañina para los intereses generales de El Hornillo, que la lleva a impulsar propuestas de imposible cumplimiento, bien por carecer de recursos o bien por no tener competencias para ello, y que solo buscan que la alcaldesa incurra en un delito de prevaricación, algo que no va a conseguir mientras el equipo de gobierno esté gestionado por el PSOE”.
Ocurrencia
Dice Pérez que “la última ocurrencia” de la concejala del PP, junto con otros miembros de la oposición, ha sido aprobar una moción de reprobación “sin argumentos sólidos” y que “sólo pretendía desgastar la imagen de la alcaldesa”, pero que “esconde la incapacidad de sus promotores para alcanzar acuerdos de gobierno estables y coherentes”.
“Se mostraron incapaces de alcanzar un pacto de gobierno en el pleno de constitución del Ayuntamiento y un año después siguen demostrando la misma incompetencia para el diálogo y el consenso, sin importarles el daño que están ocasionando en el pueblo, tanto en términos de convivencia como económicos”, según Pérez.
La regidora lamenta la “asfixia económica” del Ayuntamiento que están provocando al paralizar la principal fuente de ingresos municipales, que es el aprovechamiento de la madera.
“Para abrir una mesa de trabajo sobre el destino de los recursos que se ahí se obtengan, primero hay que disponer de los mismos y hasta el momento no ha sido posible ante la negativa de la oposición a aprobar los pliegos de condiciones que permitirían la contratación de los trabajos”, ha reiterado la alcaldesa.
Pérez ha manifestado su intención de continuar su labor de gobierno mejorando la prestación de servicios y anteponiendo el interés de los vecinos sobre cualquier otro, al tiempo que ha invitado a la portavoz del PP a que “si no quiere trabajar por el pueblo, al menos que deje trabajar a los demás”.
Fernando Garrido | Miércoles, 05 de Agosto de 2020 a las 22:57:51 horas
Es la primera vez que me encuentro con una moción de reprobación a un alcalde ( hasta tengo mis dudas de que este instrumento jurídico exista en la legislación local) si he visto varias reprobaciones a concejales, aquí en Arenas al menos dos, que no tienen al final ningún efecto salvo la manifestación de malestar de la mayoría de los concejales de la corporación. Las oposición del Hornillo dice que la alcaldesa tiene el pueblo sucio, no hace nada... lo que no dudo que sea verdad, pero lo que no entiendo en estas circunstancias porque no se presenta una moción de censura para echarla de la alcaldía y ponera un "pepero" oa un "voxero" abierto a todas las posibilidades políticas políticas, porque aunque se apruebe la MOCIÓN DE REPROBACIÓN LO ÚNICO QUE SIGNIFICA ES QUE LA MAYORÍA DE LOS CONCEJALES NO ESTÁ CONFORME CON LA GESTIÓN DE LA SEÑORA PERÉZ y para ese viaje no se necesita alforjas .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder