Visitación Pérez (PSOE) ha afirmado que los análisis periódicos del agua que efectúa la Junta han confirmado hasta ahora su potabilidad y ha puesto los análisis a los vecinos que quieran verlos. Ha negado que la red de suministro sea un foco de riesgo, “como de manera torticera insinúa el PP”, al al que acusa de faltar a la verdad cuando acusa al equipo de Gobierno de dejadez en los controles de acceso a las áreas recreativas. Se ha instalado un cartel de manera provisional a la espera de que la Junta coloque los homologados.
La regidora explica que el Ayuntamiento de El Hornillo no tiene capacidad de contratar personal debido a la escasez de recursos económicos, “motivada entre otras razones por los continuos obstáculos que está poniendo el PP, con el apoyo de Vox y un edil de Ciudadanos, para favorecer la financiación ordinaria del Consistorio”.
Pérez, que gobierna en minoría con otro edil del PSOE y uno de Cs, señala que estos concejales han votado en contra del pliego de condiciones que ofrece la Consejería de Medio Ambiente para que los municipios obtengan ganancias mediante la adjudicación del aprovechamiento de la madera, lo que ha supuesto “una importante pérdida de ingresos”.
Medidas a su alcance
A pesar de las “trabas”, la alcaldesa ha asegurado que están “adoptando todas las medidas a su alcance, dentro de sus competencias, para velar por la salud y el bienestar de los habitantes del municipio y de quienes le visitan”, a los que ha querido trasladar un mensaje de tranquilidad y de confianza en la gestión del equipo de Gobierno, “muy alejada de la deriva demagógica” de otros concejales “para inculcar miedo e inseguridad entre la población”, cuando “en momentos de dificultad la ciudadanía espera de sus servidores públicos mesura, rigor y coherencia”.
La alcaldesa ha salido al paso de las críticas de la portavoz del PP, Carmen García Hernández, quien ha reconocido que “la problemática lleva en la vida de los hornillentos desde hace décadas” porque “cada verano el problema resurge sin que nadie haya propuesto una solución, o lo haya intentado”.
El agua potable que se bebe en el pueblo llega directamente desde la canalización que surte los depósitos de agua municipales y que tienen la toma de agua en la 'la junta de los ríos” (confluencia de río Cantos y río Tejos), un abastecimiento ubicado justo por debajo de los charcos del Río Cantos, como el Charco Verde y la Francisca, según ha explicado la edil.
El problema obedece a que los charcos están por encima de la toma de agua potable del pueblo, ante lo que “muchos vecinos que piden que la toma del agua se traslade por encima de estos charcos, otros que se prohíba el baño y otros que se haga un aprovechamiento de estas zonas que revierta de alguna forma en el pueblo, porque la situación actual está lejos de suponer un beneficio para el pueblo”.
Acuerdo de pleno
La edil del PP dice que trasladar la toma de agua es difícil, porque “podría poner en peligro el abastecimiento del municipio en los meses de verano, ya que es precisamente la actual ubicación la que parece garantizar que haya caudal suficiente en verano, con el incremento de población que durante esos meses y la merma de caudal que se produce, por lo que esta medida parece difícil de implementar”.
En el último pleno del Ayuntamiento de El Hornillo, PP, Vox y un edil de Cs aprobaron una moción para, dentro de las medidas contra la Covid-19, llevar a cabo un “control y limitación de acceso a las zonas recreativas de baño, prohibir el baño a lo largo del río Cantos y todo el tramo superior a la toma de agua de los depósitos, control de vehículos conforme al aforo que permite el parking de la zona recreativa de La Francisca, y contratación de dos vigilantes ambientales para el control de aforo y respeto de la normativa de prevención y riesgos".
La portavoz popular lamenta que más de un mes después no se han cumplido los acuerdos y sólo ua colocado unos carteles impresos y plastificados en los accesos a las zonas recreativas “en los que solo recuerda que no está permitido aparcar en caminos y pistas forestales como medida preventiva en la lucha contra incendios forestales”, y no ha remitido el acuerdo a Junta, Subdelegación del Gobierno y Guardia Civil.
También el PP la culpa de ser la responsable de la situación porque la oposición la ha “tendido la mano para trabajar en cualquiera de las necesidades del pueblo” y la hacen responsable de la seguridad de los vecinos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140