“No podemos dejar de denunciar el humo constante que el alcalde y el portavoz del equipo de Gobierno están intentando vender todos los días a los abulenses, sin sonrojarse, sin despeinarse, sin ningún aprecio por la verdad ni por la lealtad, ni por el trabajo de los demás, empezando por los técnicos municipales y acabando por la oposición”, ha dicho en rueda de prensa.
Y ha asegurado que “hay muchos ejemplos de hacer política fantasma de este partido, que no es más que un aparato de propaganda vacía”, y que tiene “en su ánimo a diario colocar proyectos fantasma y realizar acusaciones fantasma”.
Para ello hay que fijarse en su programa electoral, que ha definido como “un documento que es un rosario de perlas demagogas” y que “está calzando mesas o sosteniendo monitores de ordenador cerca de aquí”.
Los proyectos “no se ejecutan, no se planifican, ni se presupuestan”, ha manifestado, para referirse al carril-bici que no podrá ejecutarse con la “excusa” de que el Gobierno ha denegado la subvención al Ayuntamiento a pesar que figuraba en su programa electoral.
Omisiones
Es un ejemplo de “su actitud, acciones y omisiones del equipo de gobierno de Por Ávila, que perjudica los intereses de la ciudad y de los abulenses día tras día, pero los propios de ellos nunca”.
“Han gastado lo que no deben, desatendiendo a una ciudad que está sumida en una crisis profunda y perdiendo oportunidades por dejadez, desinterés o desconocimiento, como la subvención del 1,5% cultural", ha añadido. En este caso el equipo de Gobierno justificó que sólo se podía solicitar para el antiguo matadero tras haber sido rechazado en el anterior mandato, pero “con siete liberados podrían haber presentado un proyecto", ha asegurado.
Sánchez-Reyes ha citado bonificación de los peajes, la creación de una brigada de intervención rápida, la construcción de un pabellón para el Colegio Arturo Duperier o las escaleras mecánicas.
Por otro lado, la portavoz popular ha lamentado que no sepan “qué hacer” con la antigua estación de autobuses, cerrada hace seis años, y se ha preguntado en los últimos 13 meses “evitar su deterioro”.
Realidades
Frente a lo que ha denominado “proyectos invisibles”, la portavoz del PP ha hablado de las “realidades tangibles que van más allá de la propaganda”, como es “la subida del 8,6% del IBI, un récord en las capitales de provincia; el aumento de tres a siete de los concejales liberados, con sueldos de 50.000 y 70.000 euros; el incremento del sueldo de diez asesores políticos en 6.000 euros al año; la subida de sueldos a siete concejales y de los 12 asesores en un 2% en 2020; la compra de un coche nuevo para el alcalde por valor de 41.000 euros; la subida de la deuda municipal en un 46% en los primeros meses de 2020 o haber dejado pasar la subvención del 1,5% cultural".
Por su parte, el concejal Mario Ayuso ha dicho que “mienten” sobre la deuda municipal: “decían que el Ayuntamiento estaba en coma pero han sido capaces de endeudarse más de un 46% en un año".
Ante la afirmación de que han pagado cuatro millones en facturas atrasadas, Ayuso asegura que en esa cantidad las hay de 2019, con el actual equipo de Gobierno estuvo medio año. Y ha afirmado que cuando llegaron al Consistorio “había dinero para pagar facturas varias veces” y “las han convertido en atrasadas al tardar un año” en abonarlas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42