Tras localizarse la entrada original de la gruta por indicación de los vecinos, se llevan a cabo trabajos de excavación. Los concejales Germán Mateos y César Moreno han sido los primeros para comprobar su estado.
Esta cueva se localiza en el antiguo barrio judío de Arenas, en cuyas inmediaciones existió una sinagoga, de ahí el nombre de la calle, por lo que desde el Ayuntamiento creen que su origen se remonta, probablemente, al siglo XV.
En su interior se pueden ver túneles excavados en la propia roca, así como arcos y ladrillos de adobe formando bóvedas, con una profundidad descubierta de unos 20 metros.
Según la tradición oral, esta cueva da paso a un salón, del cual saldrían dos ramificaciones, uno hacía San Agustín y otro hacia el barrio de La Nava.
Los trabajos que se van a llevar a cabo son los del vaciado y limpieza del interior y exterior de la cueva, la recuperación de volúmenes originales eliminando recrecidos en los nichos laterales, pavimentación del acceso con canto rodado, recuperación y reposición del suelo de la cueva, e iluminación del interior y exterior.
Desde el área de Cultura y Patrimonio se destaca que “siguen trabajando en el patrimonio histórico y cultural para el deleite de vecinos y visitantes, además de dar recuperar la historia local y sus raíces”. Hace unos dias se terminó la recuperación de la cueva de San Agustín, una antigua fresquera utilizada para guardar alimentos.
![[Img #110021]](https://avilared.com/upload/images/07_2020/9397_arenas_cueva_sinag2.jpg)
![[Img #110022]](https://avilared.com/upload/images/07_2020/3055_arenas_cueva_sinag3.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140