Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Presentación de las ayudas de la Diputación al sector agroalimentario.“Queremos ayudar y consolidar un sector que es vital para el desarrollo socioeconómico de la provincia” ante “los efectos que de manera directa han sufrido las empresas del sector agroalimentario”, con una caída del cerca del 70% de ventas, salvo de las que se han mantenido como servicios esenciales, según ha manifestado el presidente de la Diputación, Carlos García.
La profesionalización y la competitividad del sector, unido al patrimonio natural e histórico de la provincia abulense, unen el sector agroalimentario con el turístico, para el que ya se han presentado otra línea de ayudas,
Las ayudas irán destinadas tanto a empresas, establecimientos y hostelería, según el diputado provincial de Desarrollo Rural, Jesús Martín, que ha señalado que la estrategia de ayuda a la industria agroalimentaria y empresas de la marca colectiva Ávila Auténtica parte de que “los abulenses consuman productos de nuestra tierra y que los productos tengan salida hacia otros mercados importantes, donde pueden ser apreciados y adquiridos por nuevos consumidores”.
La estrategia se basa en seis pilares, como son “formación y asesoramiento, desarrollo de plataformas digitales, búsqueda de nuevos canales de comercialización, estrategia potente de marketing digital, acciones puntuales de promoción, y ayudas directas para incentivar el consumo de nuestros productos”.
“La fortaleza del sector agroalimentario, cuyo mejor exponente es su calidad, es también la de la provincia”, ha señalado García. “No entendemos el turismo sin la alimentación y la alimentación sin el turismo”, ha significado.
Consumo
Por su parte, Jesús Martín, diputado provincial de Desarrollo Rural, ha explicado que para desarrollar la estrategia de ayuda a la industria agroalimentaria “es clave que los abulenses consuman productos de la tierra y que los productos tengan salida hacia otros mercados importantes, donde pueden ser apreciados y adquiridos por nuevos consumidores”.
La estrategia “se basa en seis pilares”: formación y asesoramiento, desarrollo de plataformas digitales, búsqueda de nuevos canales de comercialización, estrategia potente de marketing digital, acciones puntuales de promoción, y ayudas directas para incentivar el consumo de nuestros productos.
Habrá subvenciones, del 60%, para la compra de productos de Ávila Auténtica, por parte de comercios minoristas de alimentación y del sector hostelero, para “crear negocio entre todos los sectores”; se convocarán los premios Ávila Auténtica, dotados con 10.000 euros; se pondrán en marcha herramientas digitales para facilitar reservas y pagos online, digitalización de cartas y estrategias de fidelización; se aumentará la presencia en ferias virtuales; la venta online; y las sinergias entre empresas compartiendo experiencias.
Ávila Auténtica agrupa a 207 empresas: 90 de agroalimentación, 33 comercios, 32 establecimientos de hostelería y 52 alojamientos.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189