Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Inmaculada Gómez en una reciente intervención en las Cortes."El diseño y planificación de las actuaciones sanitarias deben venir de los técnicos y los profesionales sanitarios", y "no basarse en criterios externos a la sanidad ni en la comparativa con otras provincias”, ha manifestado.
La procuradora considera "paradójico" que “en menos de un año de Ciudadanos en la Consejería de Sanidad se hayan ampliado camas en Ávila y solo se emiten críticas al respecto”, si bien no se refiere a que la ampliación de camas se ha producido por una crisis sanitaria sin precedentes, no por ningún plan previsto con anterioridad.
A la vez, cree que la ampliación de ocho a 12 camas en la UCI, como tiene previsto la Consejería de Sanidad, es la adecuada: "Ávila tiene una ocupación media de cinco camas en UCI, por lo que la ampliación hasta 12 da respuesta a la presión asistencial, sin perjuicio de que pueda ampliarse este número en caso de necesidad, como se ha hecho durante la pandemia".
La procuradora ha señalado que no solo se invierte en ampliar camas en la UCI sino también en "mejorar equipamiento y en digitalizar las unidades" con la contración de más personal especializado para atenderlas.
“Parece que hay que recordar -afirma- que no curan las camas UCI, si no los profesionales que los atienden y los medios de los que están dotadas”.
Obra de urgencia
La parlamentaria abulense, por otro lado, explica que es "una obra de urgencia y debe estar terminada en el mes de octubre, de cara a atender un posible rebrote de la Covid-19, y debe compaginarse con el normal funcionamiento de estas unidades durante los meses siguientes”, ya que Sanidad "apuesta por utilizar mejor los espacios disponibles con pequeñas obras adaptables a la normal actividad hospitalaria, sin perjuicio de mantener la capacidad de expandir las UCI en caso de necesidad”.
También Gómez ha querido destacar el "funcionamiento en red de los centros hospitalarios de Castilla y León, cuyo buen resultado se ha comprobado durante la pandemia de la Covid-19 y que permite dar preferencia asistencial en centros hospitalarios cercanos".
Disfruta de la fruta
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
David | Viernes, 12 de Junio de 2020 a las 00:00:13 horas
Qué tontería es esa de que las camas no curan? Por supuesto que no curan, pero ni en Avila, ni en Segovia ni en ningún sitio, y si hay mas tarjetas sanitarias hay mas posibilidad de ocupación de esas camas, pero no, hay q dejar Avila siempre de lado
Accede para votar (0) (0) Accede para responder