“Con más de diez años de experiencia en formación a distancia, no se ha necesitado ningún proceso de adaptación de sus alumnos presenciales cuando se decretó el estado de alarma", según la directora del Centro de Proceso de Datos, Noelia Gutiérrez, ante los exámenes que comienzan el lunes.
Sin embargo, reconoce que “sí ha tenido que responder al reto de la evaluación online”, para lo cual mantiene las fechas y horarios previstos desde el inicio del curso, y los exámenes se van a realizar a distancia, utilizando todas las medidas a su alcance para “asegurarse la integridad de las pruebas”.
La universidad ha integrado una herramienta de vigilancia remota (Respondus LockDown Browser) dentro de su plataforma Blackboard Collaborate Ultra Learn, para que “una vez que el alumno acceda al examen, se bloquee el dispositivo para que no se pueda consultar ni abrir ninguna otra aplicación o página en un navegador, en tanto se esté desarrollando el examen como medida que evita el intento de fraude”.
A fin de evitar la suplantación de identidad, la tecnología de vigilancia remota (proctoring), implementada en sus universidades, lleva a cabo un “completo proceso de identificación del estudiante”.
Grabaciones
Como complemento, se utilizará la herramienta de webconference de Blackboard Collaborate -la misma que se utiliza habitualmente en las clases-, que grabará al alumno mientras realiza la prueba, de manera que el profesor podrá comprobar posteriormente que se ha realizado correctamente, así como que nadie más se encuentra en la sala y que no se utiliza ningún otro dispositivo electrónico ni material adicional no permitido.
Asimismo, grabará el documento de identificación del alumno a fin de confirmar la identidad del estudiante que realiza el examen. Sólo se va a proceder a la grabación de imágenes, excluyendo totalmente los tratamientos de datos biométricos de las imágenes que se obtengan.
Esta herramienta permite la captación de la imagen y el espacio donde el estudiante está resolviendo el examen, así como el sonido, durante toda la duración de la prueba, para que pueda ser revisado por el profesor. De esta manera, la UCAV pretende “poder garantizar la integridad y legitimidad académica de las evaluaciones y exámenes”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27