Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

La Guardia Civil investiga a 21 personas por presuntos delitos contra la ordenación del territorio y urbanismo, al ser presuntas responsables de realizar construcciones para viviendas en terrenos no urbanizables sin licencias municipales y en algunos casos prevaricación urbanística.
La actuación, denominada operación Fuentemoro, se inició en el verano de 2018, aunque la Guardia Civil no ha ofrecido detalles de la zona a la que afectan las presuntas irregularidades alegando que las pesquisas continúan.
De las investigaciones realizadas se determinó la existencia de dichas construcciones en terrenos que no tenían una calificación especial de protección, ya que eran suelo rústico común, zona de regulación básica o en suelo no urbanizable de especial protección y de protección paisajística.
Las edificaciones tenían como fin último ser usadas como residencias y carecían de las correspondientes licencias urbanísticas o no se ajustaban a ellas, aparte de que en algunas ocasiones hacían caso omiso a las órdenes de paralización y continuaban las obras hasta su completa finalización.
Las diligencias policiales instruidas han sido remitidas a la autoridad judicial competente, y afectan a 21 personas con diversas responsabilidades por la ejecución de construcciones con destino residencial careciendo de las correspondientes licencias urbanísticas, en lugares no autorizados y en algún caso, por presunta prevaricación urbanística.
Las actuaciones han sido realizadas por efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila, que tiene, entre otras funciones, la de velar por el cumplimiento de las normas medioambientales.
Hace dos meses tuvo lugar otro caso similar, cuando fueron investigadas 24 personas por presuntos delitos de ordenación del territorio y urbanismo en la zona de Campo Azálvaro.
Sureñobajotietense | Viernes, 03 de Enero de 2020 a las 00:54:40 horas
Lo que ha pasado en la costa décadas ahora se traslada a las zonas más bellas y ricos ecosistemas de la provincia e interior, con la connivencia o mirada para otro lado de la Autoridad local competente, cuando quien incumple las leyes es afin o vecino.... el territorio, riqueza y su uso y disfrute son para los locales y las normas y restricciones para los foráneos y a quien se le ocurra denunciar su incumplimiento: furtivos, lazos, construcciones ilegales, tomas de agua, etc, etc..... le harán la vida imposible así que reina la ley del silencio o complicidad por la cuenta que le tiene, el cheriff y Autoridad local mira para otro lado y tienen que ser los de siempre los que pongan algo de orden y hagan cumplir la ley que algunos creen que solo es exigible a los demás. El mundo rural abandonado de todo por las autoridades se está feudalizando y tiende sobre el territorio que consideran suyo a desobedecer las leyes que emanan de las autoridades , las cuales se han olvidado de ellos o los hay que ante el vacío legal de quien debiera vigilar o favores familiares/amistades aprovechan para hacerse lo mismo, sin permiso o derecho, que han dejado a otros vecinos. Y es que despoblamiento = descomposición social = falta o ausencia de Autoridad, ley o falta de conciencia de su cumplimiento, el far west.... si las administraciones se olvidan de uno, uno no respeta a las administraciones y se sirve. Así de triste
Accede para votar (0) (0) Accede para responder