Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

El equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Ávila ha visto en el pleno de ordenanzas cómo el pasado siempre vuelve. La oposición ha recordado a sus integrantes los orígenes en el PP, aunque se muestran “orgullosos” y responden: “Nos ha servido para conocer lo que no queremos para nuestra ciudad”. Cs tampoco se ha librado.
La sesión extraordinaria, una de las más importantes del año, ya que sirve para aprobar las ordenanzas fiscales, se ha convertido en una especie de vuelta al pasado, especialmente para los miembros del equipo de gobierno, de Por Ávila, criticados junto a Ciudadanos por la subida del IBI.
La primera en recordar los orígenes populares de buena parte de los integrantes del gobierno municipal ha sido la portavoz socialista, Yolanda Vázquez, al señalar que para sacar adelante las ordenanzas han empleado un “modelo idéntico al de sus compañeros”.
Vázquez también se ha encargado de recordarles a los dos nuevos concejales de Ciudadanos que sus cinco compañeros de formación del mandato anterior “apoyaron la gestión” del equipo liderado por el anterior regidor, José Luis Rivas.
Eso sí, el portavoz de Cs, Carlos López, ya se había curado en salud antes de que le llegaran los reproches por diestra y siniestra. Tras reconocer que su formación lleva en su programa la bajada de impuestos, López ha señalado que la medida de aumentar el IBI en este caso no es “arbitraria”, debido a la “falta de previsión del PP en sus presupuestos”.
Engañado
Tras repasar el supuesto desconocimiento de los cinco concejales de Cs entre 2015 y 2019 de algunas partidas que pesan como una losa sobre las actuales cuentas municipales y que rondarían los 4,5 millones de euros, Carlos López ha insistido en acusar al PP de “ocultar ciertos datos” a sus compañeros. “Les tengo respeto”, ha dicho respecto a los anteriores ediles naranjas, pero ha señalado que aprobaron unos presupuestos y ordenanzas “maquillados por el PP”. “Yo también me siento engañado”, ha llegado a decir López.
Pero las mayores referencias al pasado, han tenido que ver con la ‘herencia’ recibida de Por Ávila, ahora al frente del equipo de gobierno, tras un pasado popular en la mayoría de sus componentes.
Padres y padrino
Nada más empezar su intervención, la portavoz municipal del PP, Sonsoles Sánchez-Reyes se ha referido al teniente de alcalde y portavoz, José Ramón Budiño, al concejal de Turismo, de Cs, Carlos López, y al alcalde de la ciudad, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, como “los padres y el padrino” de la “criatura”, en referencia a unas ordenanzas que son “un ataque frontal a la economía de los ciudadanos de Ávila”.
En este sentido, Sánchez-Reyes ha dicho que el aumento del 8,6% “se lo deben a Cs o lo que queda de Cs”.
Sin embargo, los ataques más duros a Por Ávila se han producido después de que Budiño reprochara a los populares lo “irresponsable y demagógico” que resulta “su ausencia de memoria política”, en alusión a que en el año 2012 el PP subió el IBI hasta situar el tipo de gravamen en 0,567, cuando ahora ha pasado de 0.500 a 0,543. Además, el teniente de alcalde ha definido estas ordenanzas como “responsables, valientes y alejadas de intereses partidistas y electoralistas”.
“De valientes nada. Cobardes”, le ha respondido la portavoz socialista, que ha acusado al equipo de Gobierno de “darle un sablazo al bolsillo de los ciudadanos, excusándose en la mala gestión de un partido político al que han pertenecido hasta hace cuatro días”. “Es increíble. Si no fuera porque la situación es seria, daría hasta risa”, ha añadido Yolanda Vázquez.
Nada como estar liberado
A estas críticas se ha sumado Sonsoles Sánchez-Reyes, quien les ha pedido a los miembros del equipo de Gobierno que “no exageren la deuda para tener una excusa que les permita acometer simplemente una subida histórica de impuestos”. Y en este punto, les ha recordado: “La herencia del PP, para bien o para mal, es también la de ustedes. Suya, la del señor Cabrera, la del señor Corbacho, afiliados con cargos orgánicos, políticos, de confianza hasta hace unos meses”. Además, ha señalado que cuando se subió el IBI en 2012, era un “año de crisis” y era necesario acometer un plan de ajuste.
Respecto a Ciudadanos, les ha acusado de “renegar” de sus compañeros de la anterior corporación. Y lo hacen “cada vez que hay un micrófono”, ha sostenido Sánchez-Reyes, antes de concluir: “No hay nada como estar liberado. Eso transforma a cualquiera, según parece”, en referencia a la liberación de Carlos López como edil de Turismo.
Sueldo de García Nieto
El punto y final a este regreso al pasado en el pleno de ordenanzas lo ha puesto José Ramón Budiño diciendo: “Tenemos un pasado y estamos orgullosos. Venimos del PP, ese partido cuyo alcalde cobraba un 32% más que el actual”, refiriéndose a Miguel Ángel García Nieto, que según los datos facilitados por Sánchez Cabrera, cobraba mensualmente en mayo de 2007 un total de 7.147 euros, un 32% más, y en mayo de 2011 un 21% más con 6.196 euros.
Tras recomendar a los populares que “tampoco obvien sus mochilas políticas”, Budiño ha zanjado la cuestión afirmando: “No tenemos ningún complejo de nuestro pasado. Ese pasado nos ha servido para conocer lo que no queremos para nuestra ciudad y lo que los abulenses en mayo dijeron fue lo que no quieren para su ciudad”.
Castellano | Sábado, 19 de Octubre de 2019 a las 00:35:31 horas
Lo que les faltaba a ciudadanos, además de ser un auténtico fiasco de partido,encima están demostrando que son anticastellanos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder