Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
El obispo y el presidente de la Diputación en la inauguración del belén.El nuevo obispo de Ávila, José María Gil Tamayo, ha aprovechado la bendición del belén de la Diputación para pedir que “nadie se tenga que ir de Ávila” el próximo año. A la vez, ha rogado por el campo, tras mantener un simpático encuentro con los chavales. A algunos les ha puesto el solideo.
En este acto en el que ha estado acompañado por el presidente de la institución provincial, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, Gil Tamayo ha tenido un “recuerdo entrañable” en estas fechas para quienes ya no están, así como para las madres.
Además, ha pedido que el próximo año "nadie se tenga que ir de Ávila por falta de recursos o de trabajo" y que 2019 llegue “lleno de cosas buenas para Ávila”.
El nuevo prelado abulense también ha expresado su deseo de "cohesión social" para la provincia, al mismo tiempo que ha pedido "trabajo para quienes carecen de él".
Con estas referencias al campo y a la despoblación, ha reiterado su primer mensaje al llegar a la diócesis por Aldeaviaja, donde ya habló de despoblación y del medio rural especialmente. En este contexto, ha pedido por "el campo y los agricultores", para que 2019 sea un año "bueno en rentabilidad y prosperidad".
Afable con los niños
Antes de bendecir el belén, el obispo ha saludado uno a uno a los niños de los colegios San Pedro Bautista y Santísimo Rosario, a los que ha hecho algunas preguntas, incluso durante su bendición. Asimismo, ha colocado el solideo en la cabeza de algunos de ellos cuando llegaba a su altura.
El belén está realizado por el equipo de mantenimiento de la institución provincial e integrado por 200 piezas, repartidas en un espacio de 49 metros cuadrados. El belén se instala desde hace más de dos décadas y es objeto de numerosas visitas; el año pasado, 14.000 personas pasaron por la instalación.
Los más pequeños han podido disfrutar de un belén que cuenta con figuras en movimiento y que recoge elementos de la arquitectura tradicional de la provincia, sin olvidar la fauna del territorio, como las cabras monteses.
El belén se completa, además, con misterios pertenecientes a la colección privada de la familia Galán López. Este año, se cuenta con ocho nacimientos realizados en materiales como papel, madera, bronce o tela y procedentes de España (Madrid o Salamanca), Reino Unido, Filipinas, Rusia o Congo.
El nacimiento permanecerá abierto en la sala central de exposiciones del Torreón de los Guzmanes hasta el 5 de enero (de 12 a 14 y de 17 a 21 horas, salvo los días de Nochebuena Nochevieja, que cerrará a las 20 horas).
![[Img #93091]](https://avilared.com/upload/images/12_2018/8444_belen_dipu18.jpg?35)
![[Img #93092]](https://avilared.com/upload/images/12_2018/9623_belen_dipu18tamayo2.jpg?31)






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147