Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El grupo municipal de IU considera un despilfarro los 10.000 euros de gasto de la jornada ‘Judiávila’, una actividad de un solo día que “no sólo resulta cara sino que apenas tendrá impacto en el turismo de la ciudad”, programada dentro de los actos del Año Jubilar Teresiano.
Según la portavoz, Montserrat Barcenilla, la muestra gastronómica es “tarde, cara y mal”, ya que se celebrará cuando haya acabado: “pese a formar parte de las actividades programadas para el Año Jubilar Teresiano, llegará con el mismo ya finalizado”.
“Entendemos como un buen punto de partida la utilización de las Judías IGP El Barco de Ávila como protagonista para una actuación de promoción gastronómica y turística de Ávila” como “sinergia que ofrece la provincia”, pero “resulta un despilfarro de recursos la celebración de un solo día y a un coste de 10.000 euros en una actuación que dudamos tenga el impacto turístico deseado en la ciudad”.
Barcenilla critica que se celebre “fuera de los actos del Año Jubilar Teresiano, pese a que estaba contemplada, y así se justifica en sus objetivos, como una acción de promoción del mismo”. Esta actividad tuvo lugar por vez primera en noviembre de 2017.
Según IU, “no es excusa el cambio de la Ley de Contratos, tan empleada últimamente en sede municipal como causante de los retrasos de todo lo que ocurre en el Ayuntamiento de Ávila”, porque “desde hacía tiempo, antes de entrar en vigor la nueva ley, se conocía la celebración de esta actividad".
juan de la cruz | Martes, 09 de Octubre de 2018 a las 11:13:32 horas
Izquierda Unida tiene razón. No hay más que hacer cuentas, si fueran a comer judías 100 personas, saldría cada cubierto a 100 euros. Si fueran a comerlas 1.000 (que es muy dificil de reunir tanta gente) sale a 10 euros, con lo que normalmente se puede pagar un menú completo con segundo plato postre y bebida. Un despilfarro, porque en esos casos se tira una cantidad de comida impresionante, aunque siempre habrá un empelado municipal que tenga un cuñado que crie cerdos, y ese manjar será para ellos. Pero el mayor escándalo de las comidas populares es todo el plástico de un solo uso que se gasta y se tira. Deberían cobrar a la gente por ese tipo de utensilios, como las bolsas de plástico, para concienciar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder