Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La lluvia y la bajada de temperaturas no ha impedido la degustación de judías de El Barco de Ávila en el Mercado Chico, donde se han repartido raciones de esta leguminosa preparada de tres formas distintas.
A las 8 de la mañana ya se encontraba el cocinero Raúl Rodríguez iniciando los preparativos, que han culminado a las 13 horas del domingo cuando se han empezado a repartir las raciones.
“Estábamos preocupados por el tiempo, porque nos ha llovido, pero poco antes de terminar ha escampado y la gente se ha animado”, ha explicado Rodríguez ante la vista de largas colas de gente.
Este cocinero no había preparado judías para tanta gente, pero está “acostumbrado” a hacerlo con caldereta de cordero o paellas.
Por un lado ha cocinado judión con setas y caza; por otro la alubia blanca de riñón al estilo tradicional con chorizo, oreja y verduras; y también alubias de riñón roja en ensalada con pechuga de pollo, tomate y lombarda.
En total ha empleado 80 kilos de judías de la indicación geográfica protegida El Barco de Ávila para 2.500 raciones en un evento denominado ‘Judiávila’ que el Ayuntamiento de Ávila ha organizado con motivo del Año Jubilar Teresiano, y a la que seguirán otras dedicadas a los dulces de los conventos (diciembre), carne de Ávila (mayo), y vinos de Cebreros (junio).
Para servir las judías han prestado su ayuda concejales de PP, Ciudadanos, PSOE, IU y UPyD.
Si en la degustación se han utilizado tres de las siete variedades de las judías de El Barco, en los platos preparados con este leguminosa en una docena de restaurantes se han utilizado cinco de ellas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119