Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La formación Podemos en las Cortes de Castilla y León ha dado un paso adelante en defensa de los trabajadores de Ornua y An Scoop, por las diferentes dificultades que atraviesa cada una.
El procurador Pablo Fernández ha informado de la reunión mantenida con la plantilla de Ornua tras el devastador incendio que arrasó la fábrica abulense.
Aunque por el momento la empresa garantiza los salarios íntegros, Podemos presentará una Propuesta No de Ley a las cortes, que esperan que se presente “de forma conjunta con otros grupos”, para que se coordine un proyecto estratégico y se ofrezcan facilidades, como por ejemplo, la cesión de terrenos para reconstruir la fábrica.
“Que la Junta se traslade a Irlanda para garantizar las subvenciones públicas necesarias”, ha defendido Fernández, y que se dé el mismo trato a Ornua que a “Campofrío o Embutidos Rodríguez”.
Con la plantilla An Scoop
También ha criticado la difícil situación a la que se enfrenta la plantilla de AN Scoop, con 72 trabajadores en precarias condiciones laborales por las externalizaciones de servicios a los que les ha sometido la empresa.
“La empresa ha recibido más de 2 millones de dinero público que no van fijados a condicionantes de mantenimiento de empleo”, ha criticado el procurador. “El trabajo es derivado a subcontratas de cooperativas formadas por falsos autónomos”, ha acusado.
Se ha referido a Pablo Casado, diputado del Partido Popular, para pedir que se reúna con los trabajadores y que vea “lo que está ocurriendo in situ”.
Las reformas laborales del PP “han puesto la alfombra roja a que las empresas hagan lo que les venga en gana a costa de los trabajadores”.
Por ello presentarán una PNL para que la Junta de Castilla y León inste al Gobierno a controlar las ayudas públicas a empresas que las usan “para precarizar el empleo y contratar a falsos autónomos”.
DOMINGO MALZONI MARTINEZ | Viernes, 10 de Noviembre de 2017 a las 07:17:39 horas
Ojo señor portavoz y procurador de PODEMOS en Castilla y León que son dos problemas diferentes, lo de AN Scoop es un conflicto que se desprende desde que de la Junta se le otorgó a dicha empresa 4. millones 800 mil euros de dinero publico.
Mientras en ORNUA la empresa desde el minuto UNO está haciendo las cosas correspondientes para que en este preciso momento los 120 trabajadores perciban sus salarios y las administraciones está a pie del cañón con la empresa.
Por lo de (DAR LA CARA PODEMOS) es populismo y en bla, bla político de cada tema ¡por favor ! Domingo Malzoni
Accede para votar (0) (0) Accede para responder