Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
A finales de la próxima semana deberían empezar a vacunarse con la segunda dosis los 1.100 sanitarios de Ávila que recibieron la primera para que no se superen los 45 días de diferencia: ante la posibilidad que no lleguen las vacunas, la consejera de Sanidad asegura que sí tendrán efectos.
Según Verónica Casado, esta situación también ocurrió en otras provincias. “Si no llegamos a la segunda dosis no vamos a perder la primera dosis, tenemos una cobertura vacunal muy importante y se nos está repitiendo mucho que cuando llegue esa segunda dosis se pone, que hace efecto booster [de recuerdo o de refuerzo] y va a valer”, ha explicado la consejera, que ha defendido que es mejor tener mayor población vacunada con una dosis que a menor con ambas.
“En la ficha técnica nos habla de los 28-45 días”, ha indicado, para manifestar su deseo: “esperamos llegar a los 45, días pero estamos convencidos por los estudios que están saliendo ahora mismo que aunque retrasemos esa segunda dosis va a seguir haciendo el efecto necesario”.
Fue el miércoles 17 cuando los sanitarios fueron citados para recibir la segunda dosis de Moderna y no se les pudo inocular por falta de vacunas. Si ese día se cumplían 28 días para los primeros de esos 1.100, la segunda dosis se les debería inocularse en torno al 6 de marzo.
Validez de la segunda dosis
La consejera ha argumentado que aunque se pasen los 45 días, la segunda dosis tendrá validez: “no hemos perdido esa primera vacuna, de hecho, cuando hablamos de las personas que han tenido inmunidad natural porque han tenido la enfermedad se dice que no se les vacuna hasta pasados seis meses, es decir, que confiere una inmunidad de seis meses.
“Por lo tanto, tranquilidad”, ha dicho, para acto seguido desear. “ojalá nos llegue la vacuna de Moderna, no depende de nosotros”, indicando que puede recibirse el 4 de marzo. "Estamos todos igual porque cuando intentamos pedir” a comunidades vecinas “para a ver si alguien le sobra Moderna todos contestan ‘¿y a ti?’, si nos sobra alguna nos la mandas’”.
“Los vacunólogos repiten que “vacuna puesta, dosis que cuenta”, por tanto está claro que esas dosis, según los estudios donde están vacunando con una sola dosis, se consigue una efectividad muy alta, por lo que quiero mandar un mensaje de tranquilidad”, ha añadido la consejera.
“A nivel internacional hay varios de los grandes epidemiólogos que están hablando que es mucho mejor tener una sola dosis en mucha población que dos dosis en menos”, por lo que “se nos da el consejo de no hacer reservas de dosis, porque es mejor intentar vacunar a más gente porque es una de las maneras de romper las cadenas de transmisión”.
Mamarrachadas | Miércoles, 24 de Febrero de 2021 a las 23:09:33 horas
No vacunarse también hace efecto
Accede para votar (0) (0) Accede para responder