Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Los delegados de la Sección Sindical de CCOO del Ayuntamiento de Ávila consideran que la "responsabilidad máxima" de la caducidad de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) es del equipo de Gobierno y acusan al alcalde de "mentir a los empleados".
Tras hacer pública esta situación la semana pasada el teniente de alcalde y portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, Comisiones Obreras considera que el gobierno municipal ha hecho "una dejadez absoluta de sus funciones", ya que a su juicio "nunca tuvo intención de aprobar una RPT".
"El alcalde mintió a los empleados municipales y Por Ávila no está cumpliendo con su programa electoral", sostiene este sindicato, que expresa "el más absoluto rechazo" a las declaraciones del teniente de alcalde responsable de Personal sobre la caducidad de la RPT.
En este sentido, ha recordado cómo CCOO, en julio de 2019, cuando ya había tomado posesión el Gobierno municipal, registró un escrito que "como es habitual, en el equipo de Gobierno, no tuvo ninguna respuesta".
En el mismo, se solicitaba que "se adoptasen las actuaciones administrativas necesarias para evitar que se produjera la caducidad del procedimiento administrativo de la RPT, toda vez que existía una aprobación inicial -con la unanimidad de la parte social y mayoría de la parte política- de la RPT y que de forma subsidiaria, en caso de que no fuera posible, se procediera a iniciar un nuevo procedimiento de aprobación".
Conservar los trámites
Al mismo tiempo, solicitaba que "se acordara expresamente la conservación de los actos y trámites realizados en el expediente de la RPT". "Toda vez que estos no contienen ninguna causa de invalidez, tal y como se pone de manifiesto en los informes favorables emitidos por la Secretaría Municipal -13 de marzo de 2019-, Responsable de Recursos Humanos -14 de marzo de 2019- e Intervención -26 de marzo de 2019-".
De esta manera, CCOO pretendía "evitar que, tanto el esfuerzo y el trabajo realizado, como el coste económico de la RPT -unos 30.000 euros- fuesen dilapidados y, al menos, poder conservar los actos de trámite ya realizados y que contaban con el visto bueno tanto de la Secretaría Municipal, Recursos Humanos e Intervención".
Por ello, este sindicato sostiene que "la responsabilidad máxima de la caducidad de la RPT la tiene el equipo de Gobierno y no, como deja entrever el señor Budiño, los empleados municipales o los sindicatos".
Para el sindicato, el equipo de Gobierno "ha hecho una dejadez completa de sus funciones y no ha cumplido con lo que venía en su programa electoral, ni con las declaraciones que el alcalde hizo en su toma de posesión".
En ella, CCOO recuerda lo que dijo textualmente: "A los empleados municipales, aprovecho este acto para trasladar el mayor de los reconocimientos por vuestro trabajo y os mando un mensaje de tranquilidad, porque esta Corporación trabajará y retomará ese proyecto que ha ido elaborando la anterior Corporación, para conseguir que el Ayuntamiento sea una Administración eficaz y eficiente".
Evitar la caducidad
El equipo de Gobierno, tal y como le había indicado CCOO, podría haber evitado la caducidad de la RPT, pero no le ha interesado", que apunta que en el ámbito de "la buena fe negocial, ha dejado actuar a la Administración Local y esperaba de ella una aprobación definitiva por parte del pleno, extremo que no se ha cumplido".
Asimismo, considera que dicho pleno "debería haber respondido a las alegaciones realizas por los empleados municipales, algo que tampoco ha hecho".
Los empleados municipales esperaban, porque así les corresponde, "una respuesta a sus alegaciones que nunca llegaba". Incluso, recuerda que, a instancias de CCOO, se introdujo la figura de una 'Mesa de Seguimiento de RPT' para "subsanar los posibles errores o defectos que no se hubieren detectado", algo que "fue en vano" porque "las intenciones del actual equipo de Gobierno eran dejar morir intencionadamente la RPT".
Para CCOO el equipo de gobierno "no ha tenido, desde el primer momento, ninguna intención de aprobar una RPT para todos los empleados municipales porque, según sus propias manifestaciones, se trata de una RPT que no es suya y quizá lo que sí pretende, dejando caducar el procedimiento, es iniciar un nuevo proceso de modificación parcial de la RPT de 2001".
Gratificaciones
Asimismo, ha añadido que de esa manera pretende "arreglar a determinados técnicos y jefaturas de servicio que, tal y como denunció CCOO en 2018 y 2019, están cobrando lo que, según consta en acta, el señor interventor catalogó de la siguiente manera: "Se trata de aquellas gratificaciones a los técnicos que venían recibiendo de manera periódica tal concepto y que ahora se reconduce mediante la realización de horas extras".
"Cabe recordar que éstos técnicos y jefaturas de servicio municipales están cobrando cada uno de ellos por dichos conceptos entre 10.000 y 15.000 euros anuales y, por lo tanto, es imposible que una RPT asuma y blanquee esa cantidad de dinero", añade CCOO.
El sindicato considera que "hay multitud de problemas que justifican la necesaria aprobación de una RPT para todos los empleados municipales, que corrija los errores materiales, agravios comparativos entre empleados, vacantes que no se cubren y que disparan el Capítulo I de los presupuestos municipales y que, en definitiva, dotará a la administración municipal de un instrumento de organización, eficacia y eficiencia en la prestación de un servicio público de calidad a la ciudad de Ávila".
Albert | Martes, 09 de Febrero de 2021 a las 08:14:37 horas
Es inadmisible la prepotencia y la mentira de estos nuestros representantes políticos, unos dijeron que si pero al al final No, otros que retomarian el trabajo de los del No, al final son el mismo Galgo pero con el collar de Azul a Amarillo, mientras tanto se seguimos pagando a " técnicos" por horas que supuestamente son imprescindibles para la ciudadanía, y la oferta de empleo público brilla por su ausencia, los trabajadores instan a sus representantes que modernicen la administración actualizando puestos obsoletos , con una preparación más que justificada y sobrada para el puesto que desempeñan, pero claro los primeros que se suben el sueldo por hacer lo que no hacen son los Amarillos, que buen refrán es " otro vendrá que bueno te hará" por qué estos nos están defraudando día tras día.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder