Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. Hospital Nuestra Señora de Sonsoles.

Alega que no establece medidas concretas

Sanidad remite una carta a los empleados para informarles sobre el polémico decreto

Ávilared Ver comentarios 1 Lunes, 16 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

La Consejería de Sanidad ha remitido una carta a los empleados públicos informándoles de que el decreto 2/2020 establece exclusivamente un marco general de actuación como paso previo al acuerdo con los sindicatos y no medidas concretas.

Así lo dice la directora general de Profesionales de la Consejería de Sanidad, Mercedes Pérez de Miguel, sobre las prestaciones personales obligatorias en el ámbito del Sistema de Salud de Castilla y León. 

 

A través de una misiva enviada a los empleados públicos, explica que, con “el objetivo de reforzar la lucha contra la pandemia”, la Junta de Castilla y León establece un marco jurídico que permita la adopción de medidas sobre el régimen del personal en el ámbito sanitario imprescindibles para mantener la asistencia sanitaria.

 

“Lo hace el presidente de la Comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, en un ejercicio de responsabilidad y como autoridad competente delegada en el actual estado de alarma, de la misma forma que lo hizo también el Gobierno de la nación el pasado marzo para hacer frente a la primera ola. El objetivo es conjugar la salvaguarda de la salud de las personas con el derecho de los empleados públicos al descanso, a la conciliación de la vida personal y familiar, y demás derechos”, señala en la carta.

 

El decreto publicado el sábado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) “no adopta ninguna medida concreta, ni coarta la negociación con los representantes de los trabajadores”, indica la directora general, después de que todos los sindicatos pidieran la dimisión de la consejera de Sanidad, Verónica Casado.

 

“Viene a establecer exclusivamente -añade- un marco general de actuación como paso previo necesario para que la Consejería de Sanidad pueda acordar con los sindicatos las medidas imprescindibles para hacer frente al avance del coronavirus”.

 

En la carta. la directora general de Profesionales subraya que se trata de medidas temporales y su aplicación se limitará únicamente a la declaración de los niveles 3 y 4 de la pandemia, que “sólo se establecerán “si son indispensables para que funcione adecuadamente el sistema sanitario y tendrán que estar, en todo caso, debidamente motivadas e incentivadas”.

 

Pérez de Miguel agradece en la misiva el trabajo realizado por los sanitarios de Castilla y León y destaca que “han venido dando lo mejor de sí mismos, por lo que la sociedad debe estar agradecida a esta muestra de entrega y profesionalidad”.

Etiquetada en...

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.