Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Ha sido el portavoz de Por Ávila, Alberto Encinar, que ha terminado marchándose, quien ha sacado el asunto en la sesión plenaria, alegando que si no se puede acudir a la Diputación y tampoco verlo por internet, en realidad no tenía carácter público, pidiendo la suspensión hasta que se retransmitiera.
Sin embargo, el secretario de la corporación ha explicado que no llevaba razón, a no ser que los portavoces creyesen que el problema “podía condicionar el desarrollo” del pleno. “No me inclinaría por una decisión tan drástica” como la suspensión, ha dicho el funcionario, “salvo” que los portavoces lo consensuasen en un receso de la sesión para “hacer un análisis en mayor profundidad”.
El secretario ha afirmado que él garantiza y da “fe pública” del pleno, porque “desde el punto de vista legal y formal en cuanto a validez del acto” y a pesar que no pueda verse por el público, “el pleno está legalmente constituido y la sesión podría celebrarse con las garantías jurídicas plenas”.
Transparencia
"Entiendo que aparte de la cuestión jurídica, puede haber otros matices de sensibilidad en cuanto a la participación, transparencia, etcétera, que podrán ser considerados”, ha señalado el secretario.
De la misma opinión ha sido el portavoz socialista, Pedro Muñoz, quien ha dicho: “creo que no hay un derecho a trasmisión en streaming en directo”, y ha alegado que cuando no había una situación de pandemia “tampoco sé si se retransmitían en directo”. “Cuando no estábamos en esa situación tampoco sé cuanta gente venía al pleno, que son los que de viva voz escuchaban en directo lo que estaba ocurriendo”, ha añadido. “Habría un problema si el pleno no se graba y luego no se sube a la red”, ha dicho, para afirmar que la “inmediatez” no era importante: “nos parece que la vida de la provincia de Ávila no dependa de que estemos en directo en el pleno”.
Por su parte, el vicepresidente y portavoz de Ciudadanos ha dicho estar “completamente de acuerdo” con Muñoz: “se está grabando, se sigue grabando y luego se pondrá en la página de la Diputación, por lo tanto se tendrá conocimiento de lo que aquí se ha hablado, a lo mejor muchas horas después, pero no creo que eso vaya a cambiar el sentido”.
El presidente de la Diputación, Carlos García, ha señalado que el secretario, como “federatario público”, deja constancia de lo que sucede en el pleno. La sesión estaba colgada en Youtube una hora después de acabar. Horas más tarde ha dicho que fue un fallo técnico, ha prometido un informe sobre lo sucedido y llamado al portavoz de Por Ávila "chico de los recados" del alcalde de la capital.
Mociones
Por otra parte, el pleno de la Diputación ha aprobado una moción del PSOE para crear un consorcio que sustente al Centro Asociado de la UNED en sustitución del actual patronato. Ha sido una de las cuatro proposiciones que han sido debatidas, y aprobadas. La iniciativa socialista, la cuarta y última, pretende que se constituya un consorcio universitario del centro universitario, que pueda incluir a ayuntamientos de la provincia, demanda aportaciones económicos del Ayuntamiento de la capital y no incluya a la desaparecida Caja de Ávila, que perteneció al patronato.
La propuesta ha sido aprobada por unanimidad, si bien los diputados de Por Ávila no han participado en la votación, ya que habían abandonado el pleno (el portavoz del salón de sesiones y los diputados de la conexión telemática) en protesta porque no era público aludiendo a las leyes y normativas que así lo exigen.
La primera moción debatida fue del PP, contra la okupación, para instar al Gobierno a aprobar de manera urgente una ley que garantice el derecho constitucional a la propiedad privada y “combata eficazmente la ocupación de viviendas” Se ha votado por partes, de tal forma que la primera parte ha sido unánime y la segunda ha contado con la abstención de los socialistas.
La segunda propuesta, también de los populares, para instar al Gobierno a defender el orden constitucional, ha sido aprobada por PP y Ciudadanos, y la abstención del PSOE, mientras que los diputados de Por Ávila ya se habían marchado.
La iniciativa socialista para apoyar el sector resinero de la provincia fue aprobada por unanimidad, mientras que las de Por Ávila, sobre las tarifas del Boletín Oficial de la Provincia y los galardonados de Premio de las Letras y la Institución Gran de Alba, no han podido debatirse ante la ausencia de los asistentes.
En el apartado de Asuntos de Presidencia se ha dado el visto bueno al contrato plurinual para el arrendamiento mediante renting de siete autobombas rurales pesadas.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Sábado, 11 de Octubre de 2025 al Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Arevaco | Martes, 27 de Octubre de 2020 a las 10:56:40 horas
Carlos García es como aquel a quien llamaban Topami... se le ve a la legua... y los que le conocemos podríamos contaros...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder