Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Los objetos y documentos que tenía José Antonio Arribas servirá para desarrollar un proyecto de creación artística por parte de Juan Gil Segovia, que estará acompañado de la hija del artista vinculado a Arévalo, Clara Isabel Arribas.
Con el título de 'La arqueología del ser', ha sido el proyecto elegido por la Fundación Villalar-Castilla y León en la provincia de Ávila. Según Gil Segovia, se trata de recuperar objetos y documentos del artista, que "permanecen intactos desde su fallecimiento en 2013". Nacido en Madrid en 1943, Arribas desarrolló su carrera en Madrid hasta 1979, y después en Arévalo. Dedicado a la pintura, también publicó poesía, ensayo y artículos de opinión; dirigió obras de teatro y fue comisario de diversas exposiciones.
Al final del proyecto, que cuenta con una beca de 12.000 euros para un año, Gil Segovia se ha propuesto editar una publicación, "ni un libro ni un catálogo", y le gustaría que pudiera generar una exposición.
La beca le fue concedida "por la singular manera que proyecta de entender y utilizar el archivo como fuente creativa", según ha explicado el director de la Fundación Villalar, Juan Zapatero.
Natural de Ávila, Gil Segovia estudió en la Escuela de Artes, es licenciado en Bellas Artes y Máster en Estudios Avanzados en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca. Con varios premios, entre ellos el Certamen de Arte Joven de la Junta o el Primer Certamen de Artes Plásticas de la Fundación Villalar-Castilla y León, sus trabajos se han visto en ferias como ARCO, JustMad o Art/Marbella y en festivales como Explum (Puerto Lumbreras, Murcia) y Explorafoto (Salamanca).
Gran cantera
Por su parte, el miembro del Comité Consultivo de la fundación por la provincia abulense y antropólogo, Pedro Tomé, ha destacado la "gran cantera creativa y potente" que existe en Ávila, ya que se presentaron 21 proyectos "de muy distintos ámbitos, difíciles de encasillar". Los finalistas fueron Carlos de Gredos, Cristina del Castillo, Rafael Sánchez y Santiago López Fernández. En Castilla y León aspiraron un total de 237, de los que se eligió uno por provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15