Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
La propia tradición religiosa occidental, mayoritariamente judeo-cristiana, además, está también registrando movimientos que se involucran en la sociedad de una manera diferente a la que ha tenido el catolicismo más ortodoxo, según ha destacado la profesora titular de Psicología de la UNED Mónica Rodríguez, directora del curso ‘Alternativas psicoterapeutas para el crecimiento personal’, que se desarrolla en El Barco de Ávila.
Esta aproximación, en el curso, la abordará José Antonio Vázquez, monje cisterciense del Monasterio de Santa María de Huerta, ante una “necesidad” en la sociedad occidental de “recuperar valores místicos y trascendentales para los que algunas tradiciones se han quedado obsoletas”.
En el curso, de carácter teórico-práctico, se han trabajado las múltiples dimensiones de una persona, como son la corporal, emocional, racional, espiritual y relacional.
Según Mónica Rodríguez, al igual que el psiquismo de una persona se va desarrollando en grupo -con la madre, los hermanos, el colegio, los amigos…- y hay veces que se van gestando determinadas patologías en la persona por el grupo en el que se encuentra, también el grupo, cuando está orientado por un terapeuta, puede ser “sanador”.
Se trata, ha indicado, de ir sanando las “capas” con las que la persona se protege para evitar el ridículo, el miedo al fracaso, la crítica o el no ser tenidos en cuenta.
Economía de la felicidad
El curso ha abordado, en este sentido, diversas técnicas y terapias, en el marco de una evolución de doce años en los que se ha desarrollado este curso, tal como ha explicado Ángeles Sánchez-Elvira, codirectora del seminario, quien ha incidido en que el objetivo último es conseguir seres humanos “más plenos” y “felices”.
Y esa “positividad” puede influir en cualquier campo, incluida la economía, hasta el punto de que la ONU, el año pasado, introdujo la “economía de la felicidad” como un aspecto que los gobiernos tienen que trabajar, para que todos los seres humanos alcancen la armonía.
Según Rodríguez, la conciencia de grupo y poder desarrollar técnicas grupales en ámbitos como el trabajo, la educación o la economía, ayudaría a enfocar la economía no como un aspecto para conseguir ser exitosos en la medida en la que alguien se enriquece, sino para ser exitosos en la medida en la que todos los seres humanos pueden llevar, desde el punto de vista económico, una vida digna.
Entre las alternativas psicoterapeutas que pueden servir para trabajar la conciencia de grupo y la propia persona, Miguel Ángel Santed, decano de la Facultad de Psicología de la UNED, se ha centrado en el Mindfulness, una proceso de meditación de origen budista que ayuda a ser consciente de lo que pasa en el cuerpo y la mente de la persona.
Esta técnica se encuadra en las denominadas terapias de tercera generación, “muy de moda” en la actualidad, sobre todo en los países occidentales.
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110