Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La voz brillante y profunda de José Luis Pellicena, un histórico de las tablas de nuestro país, introdujo el relato y lo fue pespunteando: la historia de ‘la farsa de Ávila’.
La representación del hecho histórico, en manos de la compañía Nueva Escena, fue motivo por segundo año de una escenificación que brilló más que en la primera ocasión.
Con el lienzo de la muralla de fondo, se revivió un llamativo episodio de intrigas de nobles, dando juego a los dimes y diretes del pueblo llamo, de donde surge el alfarero Perucho, el personaje que modela el busto de Enrique IV de Castilla para proclamar al infante Alfonso XII, hermano de la futura reina Isabel la Católica, cuyas cuitas sentimentales aparecen como prólogo a la siguiente página de la historia.
Con 700 asistentes, aforo completo del Episcopio, la noche del sábado dejó sobre el escenario hasta 45 personajes, con un intenso juego de actores. En ocasiones casi 20 a la vez, de ahí la dificultad de la dirección de Juan José Severo, también autor del guión, para acompasar personajes.
La iniciativa del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y el Ayuntamiento de Ávila sirve así para recuperar un hecho presente en la historia abulense, pero que con el montaje teatral se hace presente, de cerca y ante los espectadores, de un viaje en el tiempo de más de cinco siglos.
VER IMÁGENES DE LA FARSA DE ÁVILA
<
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140