Los judiones serán preparados en un guiso tradicional con chorizo, verduras y oreja; la variedad arrocina hecha en crema con chips de bacon y cebolla; la judía morada redonda con verduras y arroz; y la judía de riñón en ensalada con pollo escabechado; según ha explicado el cocinero Raúl Rodríguez, que las cocinará el sábado 3 (desde las 9 de la mañana para que comience la degustación a las 13 horas) en el Mercado Chico.
El cocinero ha destacado que las judías representan un “alimento sano, una fuente rica de potasio y fósforo, además de fibra” y la legumbre con “mayores nutrientes”. Los platos que preparará han variado sobre la primera edición de Judiávila, celebrada con motivo del año jubilar hace un año.
Además de la degustación gratuita, 15 restaurantes (tres más que en la anterior edición) ofrecerán platos elaborados con judías de El Barco, para lo que se han sorteado entre los establecimientos participantes las tres variedades a cocinar.
Los restaurantes ofrecerán las judías como “plato estrella” durante el fin de semana. Son “platos modernos y novedosos”, según ha indicado Fernando Alfayate como vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería.
El evento cuenta con la colaboración del Consejo Regulador de Judías de El Barco, cuyo director técnico, Nicolás Armenteros, cree que se trata de poner "en bandeja de plata" la legumbre para promocionarla". "Es un gran escaparate de nuestro producto estrella", ha dicho el concejal de El Barco Víctor Morugij.
Aprende a dividir | Martes, 30 de Octubre de 2018 a las 19:27:21 horas
10000€/3000 raciones =3.33 €/ración
Accede para votar (0) (0) Accede para responder