Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
![[Img #89715]](upload/img/periodico/img_89715.jpg)
Este sábado, la Venta Juradera en la que tuvieron lugar ese histórico acto el 19 de septiembre de 1469, será el escenario en el que tendrá lugar una recreación de aquellos hechos, junto a los cuatro verracos que dan nombre al paraje. Participará un centenar de jinetes que se desplazarán desde El Tiemblo, así como un millar de personas ataviadas con trajes y vestidos de época.
Se trata de una de las actividades programadas para conmemorar esta efemérides que también incluye un mercado medieval, unas justas medievales y conferencias.
El respaldo a estas celebraciones por parte de la Diputación, se ha visto plasmado con la firma de un convenio de colaboración entre el presidente de la institución provincial, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y el alcalde tembleño, Rubén Rodríguez, que ha agradecido al apoyo institucional a esta iniciativa que pretende que "se reconozca la historia de este país, como fue".
De esta forma, la corporación provincial aporta 6.000 euros para "contribuir al impulso de la firma del Tratado", ha dicho Sánchez Cabrera, antes de subrayar que esta conmemoración constituye "una fecha muy importante para la historia de España que hoy conocemos".
Inicios de la España actual
"Podemos decir que los inicios de la España actual están en tierras de El Tiemblo, en tierras abulenses", ha afirmado el presidente de la Diputación.
Por su parte, el alcalde de la localidad, acompañado por la teniente de alcalde de Cultura, Henar González, ha señalado que la firma del Tratado fue el primer paso para que Isabel la Católica se convirtiera en "la primera mujer del mundo que tuvo el poder construir un imperio", logrando "unificar los diferentes reinos que guerreaban en la Península".
Además, ha apuntado que aquel acto histórico fue "el origen del descubrimiento de América", ya que fue Isabel I que apostó por ese viaje.
El sábado (a partir de las 12 horas) tendrá lugar en los Toros de Guisando la representación de la firma del Tratado, Jura o Concordia de los Toros de Guisando fue la reunión que se produjo el 19 de septiembre de 1468 en el cerro de Guisando entre el rey de Castilla, Enrique IV y su hermanastra, Isabel, que alcanzaron un acuerdo por el cual esta última fue proclamada Princesa de Asturias y, por lo tanto, reconocida como heredera de la Corona de Castilla.
Centros de Formación
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42