![[Img #89025]](upload/img/periodico/img_89025.jpg)
Para ello, la Junta ha adjudicado por 95.368,32 euros los trabajos de ampliación y mejora del hospital de día médico, en la primera planta de este centro hospitalario, lo que permitirá una mejora de la accesibilidad para los pacientes externos, al situarse a partir de diciembre, una vez que concluyan las obras, en la primera planta.
Este cambio de ubicación, hará que el área de oncología pase de tener 550 metros cuadrados en la cuarta planta, frente a los 450 actuales, según ha explicado el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández.
Más espacio
Por otra parte, este traslado también hará que el espacio del hospital de día médico se triplique desde los 60 metros cuadrados actuales, a los 180 en la primera planta del centro hospitalario, cerca de la piscina y en una zona que ahora no estaba ocupada.
Hernández ha señalado que con esta actuación se demuestra el "ahínco" de la Administración autonómica, que ha "un nuevo paso en la mejora de la asistencia sanitaria de los abulenses, mejorando su calidad asistencial".
Está previsto que las obras comiencen a principios del próximo mes de septiembre y que las mismas se prolonguen durante dos meses, a los que se sumará la fase de "dotación y amueblamiento", lo que a juicio del delegado de la Junta puede suponer que el nuevo hospital de día médico entre en servicio "en diciembre".
Aumento de puestos
Estos trabajos supondrán un "aumento del número de puestos del hospital de día, incluyendo una habitación individual para cuando la necesidad asistencial así lo aconseje", facilitándose la accesibilidad a todos los pacientes externos.
Igualmente, los trabajos de mejora incluyen cuatro camas y nueve sillones -antes 4-, una sala de espera de 30 metros cuadrados con cabida para diez asientos, aseos para personas con movilidad reducida, un almacén y un control de enfermería.
La gerente de Asistencia Sanitaria de Ávila, María Antonia Pedraza, ha señalado que los tratamientos que se reciben en el hospital de día médico, van destinados fundamentalmente a los pacientes crónicos.
Según los datos aportados, el año pasado se cerró con 2.020 tratamientos puestos en esta unidad, una cifra que se ha situado entre enero y mayo de 2018 en un millar de tratamientos.
DOMINGO MALZONI | Martes, 21 de Agosto de 2018 a las 18:22:20 horas
Es una enorme satisfacción apreciar estas soluciones de ampliación para poder ofrecer más y mejor atención a este colectivo que lo estaba necesitando.
Humildemente más allá de un comentario es oportuno la gran preocupación de nuestras autoridades a destacar Gerenta Maria Antonia Pedraza, director medico Daniel Muñoz y José Francisco Hernandez Delegado en Ávila de nuestra Junta, es MI OPINIÓN.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder