Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
La joya arquitectónica del mudéjar, La Lugareja de Arévalo, puede visitarse todos los miércoles de 13 a 15 horas en su condición de monumento artístico-histórico.
![[Img #88786]](upload/img/periodico/img_88786.jpg)
Por este motivo, la Asociación de Cultura y Patrimonio La Lugareja ha celebrado un recorrido en el miércoles festivo hasta los restos del antiguo convento de trinitarios, la catedral del mudéjar, que el arquitecto y ensayista Fernando Chueca Goitia denominó “un extraño meteorito llegado del planeta babilónico”.
El espacio interior -al que accedieron personas con movilidad reducida- que corresponde al ábside central de La Lugareja, sirvió para explicar a los asistentes algunos de los pormenores históricos y constructivos más relevantes de lo que fue iglesia de Santa María de Gómez y Román.
Todo ello con textos de autores tales como Mariano Guerras, Fernando Chueca, Marolo Perotas, José Jiménez Lozano, Manuel Gómez Moreno, María Isabel López Fernández, José Luis Gutíérrez Robledo y Raimundo Moreno Blanco, que pusieron de manifiesto la importancia del edificio en el patrimonio histórico-artístico español.
Algunas de las preguntas que se formularon estaban relacionadas con la limitación del acceso al monumento. Y así se explicó que hasta 2005 se estuvo celebrando, con origen en 1540, la conocida como ‘Romería de la Lugareja’. La festividad, que tenía lugar el domingo siguiente al de la Ascensión, consistía en llevar en procesión la imagen de la Virgen de la Lugareja desde este lugar hasta la casa monacal, el Convento del Real de Arévalo, donde residían las monjas bernardas desde su traslado en el año 1524.
Según se explica desde la asociación La Alhóndiga, el conflicto entre la propiedad de la finca El Lugarejo, donde está situada la ermita, y las diversas administraciones civiles y eclesiásticas, y que surge, al parecer, en el momento en que se intenta determinar quién es el propietario de la ermita. Esto ha derivado, con el tiempo, en un encono que ha propiciado el cercado del todo el recinto, incluso la plaza del Lugarejo, que es anejo del Ayuntamiento de Arévalo, impidiendo el libre acceso a la ermita, salvo en los horarios indicados y que son los mínimos exigidos por la normativa legal al ser la antigua iglesia de Santa María de Gómez y Román un monumento incluido en el Regisro General de Bienes de Interés Cultural.
![[Img #88789]](upload/img/periodico/img_88789.jpg)
![[Img #88788]](upload/img/periodico/img_88788.jpg)





morañego | Domingo, 19 de Agosto de 2018 a las 14:16:39 horas
Si hubiera voluntad por parte del Ministerio correspondiente y de la Junta, esto se resolvería en menos de 24 horas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder