Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
La falta de acuerdo para la firma del convenio colectivo regional de ayuda a domicilio con las patronales del sector ha llevado a la huelga de las trabajadoras, que ha sido secundada en más del 80%.
Las trabajadores del servicio de ayuda a domicilio también se han concentrado ante el Ayuntamiento de Ávila y la Diputación, instituciones que contratan con las empresas.
Entre las empleadas que prestan su servicio en la capital, la incidencia ha sido del 86%, con un total de 90 trabajadoras, donde 14 han prestado servicios mínimos.
El seguimiento de la huelga ha sido del 83% entre las que dependen de la Diputación, que son 435, de las que 111 han trabajado en servicios mínimos.
Según Rocío Díaz, de UGT, “la patronal quiere seguir aprovechándose del sistema de dependencia y abusando de las trabajadoras”, con “bajas retribuciones”, ya que “la patronal no quiere avanzar”, mientras que “las administraciones hacen caso omiso” a las empleadas.
Inés Garcinuño, responsable de la Federación de Construcción y Servicios de CCOO y trabajadora de ayuda a domicilio, ha explicado que la patronal ofrece un 1,5% de subida hasta 2020, pero desde el próximo mes de octubre y no desde enero.
“También quieren quitar el complemento de kilometraje, de tres euros al mes”, teniendo en cuenta la “precariedad” de un sector en el que “no se quiere reconocer el tiempo de desplazamientos y viaje como horas de trabajo”.
La última oferta es considerada “totalmente insuficiente e inaceptable” para un colectivo que “lleva años y años de severos recortes ocasionados por la cicatería de las Administraciones públicas en las ofertas económicas de sus pliegos de contratación y por la avaricia sin límite de las empresas del sector”, han expresado.
Se trata de la primera jornada de huelga de ayuda a domicilio en Castilla y León. “Si después de este día -han dicho- seguimos sin llegar a ningún acuerdo, las movilizaciones se intensificarán, no descartándose huelga indefinida, concentraciones, encierros o cualquier otra medida de presión que lleve a la firma de un convenio que no ofenda la dignidad laboral de las trabajadoras”.
Itu | Martes, 10 de Julio de 2018 a las 10:44:20 horas
80% de seguimiento, no se lo creen ni ellos. Dejen de montar numeritos y negocien la subida pactada por los jefes de patronal y sindicatos en torno al 2% y den más tiempo para el desplazamiento entre domicilios, fuera de ahí, no hay mucho más que rascar.
Liberados poneos a trabajar y defender a vuestros representados.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder