![[Img #87313]](upload/img/periodico/img_87313.jpg)
En este sentido, ha hecho un llamamiento a "no permanecer impasibles" ante la "lenta agonía" que sufre Ávila y el resto de la Comunidad, ante el fenómeno de la despoblación, teniendo en cuenta los más de 1.600 habitantes perdidos por la provincia durante el último año.
Durante la toma de posesión del nuevo subdelegado del Gobierno, Arturo Barral, Barcones ha dicho: “No podemos permanecer impasibles ante esta lenta agonía ni un minuto más”.
Tras llamar la atención sobre la pérdida de población, que en el caso de Ávila supuso el año pasado una reducción de algo más de 1.600 personas, sobre un censo total de 160.000, la representante del Ejecutivo central en la Comunidad ha añadido: "No podemos permitirnos el lujo de seguir perdiendo capital humano".
En este contexto, ha dicho estar “segura” de que los 82.000 abulenses que viven en Madrid o los 6.000 empadronados en Cataluña o el País Vasco “se hubieran quedado con gusto en esta tierra, que es la suya”.
Fuera de cualquier alarmismo, Virginia Barcones se ha mostrado confiada en el "futuro" de Ávila y de Castilla y León, teniendo en cuenta su "potencial endógeno, el medio ambiente, sus recursos turísticos, la gente curtida en el trabajo y los jóvenes con ganas de seguir arraigados a su tierra y a la de sus antepasados".
Plan contra la despoblación
En este sentido, durante su intervención, ha subrayado el “compromiso” del Gobierno de Pedro Sánchez de poner en marca un "plan de lucha contra la despoblación, que cuenta con el consenso de todos los presidentes autonómicos".
Desde su punto de vista, "el reto demográfico no es un asunto baladí", sino una cuestión "de capital importancia" y "un desafío" que hay que "salvar" para lograr una "razonable" ordenación del territorio que impida que "la mitad de España se convierte en un desierto demográfico".
Teniendo en cuenta que la despoblación "lo envuelve todo", Barcones ha admitido que "muchas empresas" ven en esta situación "un hándicap para asentarse" en las provincias de Castilla y León, lo que provoca el "daño colateral" del desempleo.
Discriminación positiva
Ante esta situación que afecta a provincias como Ávila, la delegada del Gobierno ha dicho ser "consciente" de que el Gobierno central "está obligado, por solidaridad interterritorial, a discriminar de forma positiva a los más necesitados".
En su intervención, también se ha referido a la igualdad entre hombre y mujeres como algo "irrenunciable" e "irreversible", al mismo tiempo que ha señalado que solicitará "una y mil veces" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se muestren "especialmente diligentes a la hora de evitar y prevenir" delitos de violencia machista.
Teniendo en cuenta que el nuevo subdelegado del Gobierno fue jefe provincial de Tráfico, Barcones ha hecho un llamamiento a la prudencia en las carreteras de la Comunidad, por las que se producirán 12,8 millones de desplazamientos en los próximos días.
Seguridad alta
Respecto a los niveles de seguridad, ha destacado la “magnífica” labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que mantienen en Castilla y león unos niveles de seguridad “muy por encima de la media nacional”.
En el caso de Ávila, la media de infracciones penales al años se sitúa en torno a las 4.700, lo que sitúa el índice de delincuencia “por debajo de las 30 por cada 1.000 habitantes”, frente a la media nacional de 44.
Tras señalar que su objetivo es “no caer en el conformismo”, Virginia Barcones ha recordado que segín el INE, un 6% de los hogares de Castilla y León percibe el vandalismo como “un problema en su entorno”, pese a estar “muy por debajo de la media nacional”, que se encuentra en el 10%. No obstante ha reconocido la necesidad de “centrarse en ese 6% para que tampoco ellos se encuentren amenazados”.
Su intervención ha concluido con una frase de Santa Teresa: “No son buenos los extremos, aunque sea en la virtud”.
TOM SLICE | Viernes, 29 de Junio de 2018 a las 12:15:09 horas
Bonitas y vacuas palabras.
Al final, el doble de medidas contra la despoblación: con el PP, nada. Con el PSOE nada de nada.
La despoblación y el envejecimiento les va bien a ambos. A los PePeros que gozan así de un electorado envejecido y anquilosado que les va a votar hasta que se enfríe el infierno. Con ello, acumulan "poder" de organismos a veces irrelevantes, pero que ellos les vale para sumar concejales, alcaldes, procuradores, di **** dos provinciales....
Por otro lado los Sociatas, no tienen ningún interés en zonas que ni les votan (envejecidos, anquilosados, conservadores pata negra), ni les van a votar. Pero eso sí, postureo, todo el del mundo, la Delegada del gobierno, con toda la palabrería vacua o Zapatero en su día, con el fallido "PLAN DEL OESTE". Bla, bla, bla y al final, naaaada.
Sean concretos, digan de verdad que van a hacer, cuanto dinero van a emplear en ello. Hablar es gratis, pero lo suyo, sres politiquillos es simplemente FLATUS VOCIS.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder