Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El presidente de la Confederación Abulense de Empresarios (Confae), Juan Saborido, ha destacado los premios empresariales porque “reconocen el trabajo que realizan los propios empresarios”.
“Con estos premios pretendemos alegrar la vida al empresariado para que vean que Confae está al alcance de ellos y para apoyarlos”, ha señalado.
Confae ha entregado insignias de plata a los expresidentes de federaciones y asociaciones de la organización que dejaron su cargo en 2017: Pablo Gustavo López Corredera, expresidente de la Asociación Abulense de Empresarios de Auto Taxis; María Teresa Veneros García, expresidenta de la Asociación de Agencia de Viaje Independientes de Ávila; y Ventura José Alonso Gómez, expresidente de la Asociación de Empresarios de Academias de Enseñanza. VER FOTOS DE LA ENTREGA DE PREMIOS.
Premio Bankia Empresario Abulense del Año y Cecale de Oro: Clínica Santa Teresa
La actividad de la Clínica Santa Teresa comenzó en 1970. Desde este año prestan servicios asistenciales de forma ininterrumpida a la población abulense, convirtiéndose en la referencia del panorama sanitario privado de la provincia.
En la actualidad cuentan con varios centros asistenciales, todos en la capital abulense: el hospital general que está situado en la avenida Santa Cruz de Tenerife, junto al parque de San Antonio; un centro polivalente de especialidades en la calle Agustín Rodríguez Sahagún, en el conocido como Barrio de la Universidad, y un centro de fisioterapia, foniatría y logopedia en calle Virgen de la Portería.
El hospital cuenta con 35 camas de hospitalización y diversos servicios asistenciales centrales: Urgencias, Radiología, Laboratorio, Quirófano… Tiene autorizado administrativamente la prestación de más de 45 especialidades, para lo cual se cuenta con más de 80 profesionales que ejercen su actividad y que prestan miles de asistencias anualmente.
Premio Diputación de Ávila: Industrias cárnicas Isidoro Blázquez
El legado familiar que comenzaron a forjar Isidoro Blázquez y Teresa Martín en el año 1932, con la participación precoz de su hijo Jacinto, continúa vivo en una empresa que hoy produce y distribuye por todo el mundo productos ibéricos a la altura de los paladares más exigentes. Jamones Blázquez comenzó en Crespos como un proyecto marcado por el carácter inconformista y emprendedor de sus fundadores, sin olvidar su obcecada atención a los detalles y el compromiso con la calidad.
Hoy la cuarta generación Blázquez comienza a incorporarse a una trayectoria familiar en la que siempre se ha apostado por romper los límites marcados. Esto ha implicado un plan de inversiones, modernización y crecimiento en equipos, infraestructuras e instalaciones. Así han conseguido estar presentes en más de 30 países y convertirse en una de las marcas más reconocidas en jamones, paletas, embutidos y carnes frescas de cerdos ibéricos.
Premio Ayuntamiento de Ávila: Protección Civil Ávila
La Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Ávila se creó en 1985. Arrancó con ocho personas dispuestas a suplir con mucha ilusión y trabajo la escasez de recursos humanos y materiales de esa primera época. En la actualidad cuentan con medio centenar de voluntarios y 6 vehículos (cuatro turismos y dos ambulancias de soporte vital básico), además de un remolque para transporte de material y una caravana que hace las veces de puesto de mando avanzado.
Desde el año 2010 disponen de unas modernas instalaciones de unos 600 metros cuadrados en el polígono de Las Hervencias, junto al parque de Bomberos. Cuentan con aulas de formación, biblioteca, distintos despachos, sala de estar, vestuarios, garaje, almacén de material y otros espacios. Desde ahí coordinan la labor diaria que realizan para proteger a los abulenses, ofreciendo una respuesta adecuada ante los distintos tipos de emergencias y catástrofes.
Premio a la empresa familiar: Moreno Muñoz e Hijos
Los orígenes de Moreno y Muñoz e Hijos se remontan a la década de los setenta, cuando Agustín Moreno Garrosa, como empresario individual, abrió una estación de servicio en la zona sur de Ávila, una de las primeras de la ciudad. Después vendrían otras, como la de La Colilla o las dos de la avenida Juan Carlos I, hasta que a mediados de los ochenta se constituyó como empresa familiar, contando con el apoyo de su mujer, Santa Muñoz Jiménez, y sus tres hijos: Sonsoles, Agustín y María Ángeles.
Desde entonces, esta firma ha tenido una clara vocación de seguir creciendo e innovando, conquistando nuevos mercados. De hecho, Moreno y Muñoz e Hijos S.A. es la empresa madre de la que han surgido otras compañías a través de las cuales diversifica su actividad: distribución de gasóleo a domicilio, también de butano y pellet, mantenimiento de instalaciones de calefacción, etcétera. Lo que empezó como una empresa familiar da trabajo hoy en día a una treintena de personas.
Premio joven empresario: PuroEgo Ávila
De una conversación entre amigos nació la idea de traer a Ávila la moda de PuroEgo. En concreto, de una conversación entre Ruth Pindado y Daniel Sánchez Cabrera. Este último ya era modelo para la firma y convenció a su futura socia de la viabilidad del proyecto. El tiempo les ha dado la razón; el tiempo y las ganas de hacer las cosas bien por parte de dos personas muy conocidas en Ávila y con un gran don de gentes.
La tienda, ubicada en la calle Don Gerónimo, abrió sus puertas en septiembre 2016 con el fin de ofrecer un nuevo servicio de comercio basado en la moda juvenil. Este proyecto empresarial, sustentado en una franquicia en la que el 90 por ciento de los productos son de fabricación española, surgió con una decidida apuesta por revitalizar la zona centro. Y tanto esfuerzo empieza a dar sus frutos, ya que en los últimos meses han conseguido duplicar las ventas.
Premio empresaria autónoma: Mª Nieves Sánchez Pindado (Panadería Martiherrero)
Nació en la misma panadería en la que ha trabajado durante toda su vida. La trayectoria profesional de Nieves Sánchez Pindado es una entrega plena a un proyecto familiar que con ella llegó a la tercera generación y que siempre ha estado dirigido por mujeres: primero su abuela, después su madre y su tía, luego sus hermanas y ella misma. La tradición no está reñida con la modernidad, por eso en este tiempo han llevado a cabo varios procesos de actualización, el último a través de la reforma que están realizando en la actualidad. Casi una decena de personas trabajan en esta empresa.
Se encargan de todo el proceso de elaboración y distribución, desde el obrador al reparto, para ofrecer un pan de máxima calidad. Se trata de un trabajo duro que requiere gran implicación durante todos los días del año, pero que permite combatir la desertización rural que sufren nuestros pueblos suministrando a los municipios de la zona un producto de primera necesidad.
Premio a la trayectoria empresarial: Julio César Delgado Manrique (Restaurante El Almacén)
Junto al río Adaja, en un viejo almacén construido en 1880 como panera de trigo de la ciudad de Ávila, se sitúa el Restaurante El Almacén, uno de los más exclusivos y reconocidos de nuestra región. Ese prestigio se lo ha ganado día a día por su constante búsqueda de materias primas de alta calidad y de temporada, por sus atrevidas formas de cocinarlas y por sus innovadoras y variadas presentaciones.
La creatividad y originalidad de su cocina, dirigida por la chef Isidora Beotas, se complementa con un esmerado servicio de mesa encabezado por Julio Delgado. El cuidado por cada detalle es el secreto de un éxito que se acerca ya a las tres décadas de historia. Desde que abrieran las puertas del restaurante, en 1991, han ampliado el edificio, han habilitado una terraza con unas vistas espectaculares, y han extendido su actividad a todo tipo de eventos. Y, sobre todo, se han convertido en un lugar de referencia para los amantes de la gastronomía más exquisita.
Premio Horizonte Ávila: ITA-Consulting Asistencial Sociosanitario
En el año 2003, un grupo de profesionales de Ávila decidieron emprender un proyecto asistencial en El Escorial para acoger a 14 menores con déficits intelectuales y trastornos de conducta. Fue solo un primera paso, ya que no tardarían en abrir nuevas instalaciones, siete de acogimiento residencial y tres centros de día. Y en lugares muy diversos, como Galapagar, La Cañada, Las Rozas o Majadahonda, entre otros.
Fruto de esa voluntad por la mejora continua, los socios de ITA Consulting crearon en 2015 una empresa en la capital abulense dedicada al catering, Catering Ávila, la cual proporciona empleo a los usuarios de sus centros de menores y, a la vez, sirve comidas a distintas entidades sociales, como Cruz Roja o varios centros de menores de Madrid.
En la actualidad, entre las dos estructuras de empresa se agrupan casi 300 trabajadores. Prestan asistencia directa en las residencias a 140 menores de 8 comunidades autónomas, y pasan por sus centros de día, entre usuarios y familias, más de 1.200 personas al año.
Premio Valores Humanitarios: Asociación contra el Cáncer de Ávila
La evolución de la Asociación Española Contra el Cáncer en Ávila durante los últimos cuatro años es definida por su propio presidente, José Ignacio Paradinas Gómez, como “espectacular”. No solo porque han pasado de 600 a 1.600 socios, sino porque su presencia activa en la sociedad abulense les permite transmitir que su misión es ayudar a los pacientes de cáncer y sus familiares, concienciar de la importancia de la prevención y conseguir fondos para la investigación. El gran caballo de batalla en la actualidad es luchar porque la radioterapia llegue, por fin, a Ávila.
Desde la creación de esta Junta Provincial, hace más medio siglo, ofrecen programas y servicios gratuitos que pretenden servir de ayuda tanto para los enfermos de cáncer como para sus familias, además de llevar a cabo campañas de sensibilización e informar sobre aspectos relativos a la prevención y detección precoz. A nivel nacional realizan un gran esfuerzo a la hora de financiar proyectos de investigación que permitan un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15